Subjects -> LAW (Total: 1397 journals)
    - CIVIL LAW (30 journals)
    - CONSTITUTIONAL LAW (52 journals)
    - CORPORATE LAW (65 journals)
    - CRIMINAL LAW (28 journals)
    - CRIMINOLOGY AND LAW ENFORCEMENT (161 journals)
    - FAMILY AND MATRIMONIAL LAW (23 journals)
    - INTERNATIONAL LAW (161 journals)
    - JUDICIAL SYSTEMS (23 journals)
    - LAW (843 journals)
    - LAW: GENERAL (11 journals)

LAW (843 journals)            First | 1 2 3 4 5     

Showing 601 - 354 of 354 Journals sorted alphabetically
Revista Científica do Curso de Direito     Open Access  
Revista da Faculdade de Direito da UERJ     Open Access   (Followers: 1)
Revista da Faculdade de Direito UFPR     Open Access  
Revista da Faculdade Mineira de Direito     Open Access  
Revista de Bioética y Derecho     Open Access  
Revista de Ciencias Forenses de Honduras     Open Access  
Revista de Ciencias Jurídicas     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Ciências Jurídicas     Open Access  
Revista de Derecho     Open Access  
Revista de Derecho     Open Access  
Revista de Derecho     Open Access  
Revista de Derecho     Open Access  
Revista de Derecho (Concepción)     Open Access  
Revista de Derecho (Coquimbo)     Open Access  
Revista de Derecho Comunitario Europeo     Open Access  
Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso     Open Access  
Revista de Derecho de la Seguridad Social, Laborum     Open Access  
Revista de Derecho de la Unión Europea     Open Access   (Followers: 5)
Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno     Open Access   (Followers: 2)
Revista de Derecho Fiscal     Open Access  
Revista de Derecho Privado     Open Access  
Revista de Derecho Privado     Open Access  
Revista de Derecho Público     Open Access  
Revista de Direito     Open Access  
Revista de Direito Agrário e Agroambiental     Open Access  
Revista de Direito Ambiental e Socioambientalismo     Open Access  
Revista de Direito Brasileira     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Direito da Administração Pública     Open Access  
Revista de Direito da Faculdade Guanambi     Open Access  
Revista de Direito Sanitário     Open Access  
Revista de Direito Sociais e Políticas Públicas     Open Access  
Revista de Educación y Derecho     Open Access  
Revista de Estudios de la Justicia     Open Access  
Revista de Estudios Historico-Juridicos     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos     Open Access  
Revista de Estudos Empíricos em Direito     Open Access  
Revista de Estudos Institucionais     Open Access  
Revista de Historia del Derecho     Open Access   (Followers: 1)
Revista de la Facultad de Derecho     Open Access  
Revista de la Facultad de Derecho (Universidad Nacional de Córdoba)     Open Access  
Revista de la Facultad de Derecho : Universidad de la República     Open Access  
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas     Open Access  
Revista de la Maestría en Derecho Procesal     Open Access   (Followers: 1)
Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión     Open Access  
Revista de Llengua i Dret     Open Access  
Revista de Movimentos Sociais e Conflitos     Open Access  
Revista de Processo, Jurisdição e Efetividade da Justiça     Open Access  
Revista de Sociologia, Antropologia e Cultura Jurídica     Open Access  
Revista Derecho del Estado     Open Access  
Revista Digital de Derecho Administrativo     Open Access  
Revista Direito e Práxis     Open Access   (Followers: 1)
Revista Direito GV     Open Access  
Revista Direitos, Trabalho e Política Social     Open Access  
Revista do Curso de Direito     Open Access  
Revista do Curso de Direito do Centro Universitário Brazcubas     Open Access  
Revista dos Estudantes de Direito da UnB     Open Access  
Revista Electrónica Cordobesa de Derecho Internacional Público : RECorDIP     Open Access  
Revista Eletrônica de Direito Processual     Open Access  
Revista Eletrônica do Curso de Direito - PUC Minas Serro     Open Access  
Revista Española de Medicina Legal     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Revista Estudios Jurídicos     Open Access  
Revista Estudios Socio-Jurídicos     Open Access   (Followers: 1)
Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo     Open Access  
Revista Facultad de Jurisprudencia     Open Access   (Followers: 1)
Revista Historia y Justicia     Open Access  
Revista Icade. Revista de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales     Full-text available via subscription  
Revista Interdisciplinar de Direito     Open Access  
Revista Internacional CONSINTER de Direito     Open Access   (Followers: 3)
Revista Internacional de Derecho del Turismo     Open Access  
Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia     Open Access  
Revista IUS     Open Access  
Revista Jurídica     Open Access  
Revista Jurídica : Investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales     Open Access   (Followers: 1)
Revista Jurídica Crítica y Derecho     Open Access   (Followers: 1)
Revista Jurídica da UFERSA     Open Access  
Revista Jurídica de Asturias     Open Access  
Revista Jurídica de la Universidad de León     Open Access  
Revista Jurídica IUS Doctrina     Open Access  
Revista Jurídica Portucalense/Portucalense Law Journal     Open Access  
Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid     Open Access  
Revista Latinoamericana de Derecho Social     Open Access   (Followers: 2)
Revista Latinoamericana de Derechos Humanos     Open Access   (Followers: 2)
Revista Opinión Jurídica     Open Access  
Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho     Open Access  
Revista Persona y Derecho     Full-text available via subscription  
Revista Processus de Estudos de Gestão, Jurí­dicos e Financeiros     Open Access   (Followers: 1)
Revista Quaestio Iuris     Open Access  
Revue du Droit des Religions     Open Access   (Followers: 4)
Revue générale de droit     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Revue internationale de droit pénal     Full-text available via subscription  
Revue pro právo a technologie     Open Access  
Riau Law Journal     Open Access  
Roger Williams University Law Review i     Open Access  
RUDN Journal of Law     Open Access  
Rule of Law and Anti-Corruption Center Journal     Open Access   (Followers: 1)
Russian Politics & Law     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Santa Clara Computer & High Technology Law Journal     Open Access   (Followers: 6)
Santa Clara Law Review     Open Access  
Santé mentale et Droit     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
SASI     Open Access   (Followers: 8)
Science & Justice     Hybrid Journal   (Followers: 317)
ScienceRise : Juridical Science     Open Access  
Scientiam Juris     Open Access   (Followers: 1)
Scientometrics     Hybrid Journal   (Followers: 42)
SCRIPTed - A Journal of Law, Technology & Society     Open Access   (Followers: 16)
Seattle Journal for Social Justice     Open Access   (Followers: 3)
Seattle University Law Review     Open Access   (Followers: 3)
Seqüência : Estudos Jurídicos e Políticos     Open Access  
Seton Hall Journal of Sports and Entertainment Law     Open Access   (Followers: 3)
Seton Hall Law Review     Open Access   (Followers: 2)
Sexual Offending : Theory, Research, and Prevention     Open Access   (Followers: 4)
Singapore Academy of Law Journal     Full-text available via subscription  
Singapore Journal of Legal Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Social & Legal Studies     Hybrid Journal   (Followers: 16)
Società e diritti     Open Access  
Sociologia del diritto     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Sociological Jurisprudence Journal     Open Access   (Followers: 1)
South African Crime Quarterly     Open Access   (Followers: 6)
South African Journal of Bioethics and Law     Open Access   (Followers: 1)
South East European University Review (SEEU Review)     Open Access   (Followers: 3)
Southern Illinois University Law Journal     Open Access   (Followers: 1)
Spanish Journal of Legal Medicine     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Sri Lanka Journal of Forensic Medicine, Science & Law     Open Access   (Followers: 2)
St. John's Law Review     Open Access   (Followers: 1)
Stanford Law & Policy Review     Full-text available via subscription   (Followers: 5)
Stanford Law Review     Free   (Followers: 40)
Stanford Technology Law Review     Free   (Followers: 3)
Statute Law Review     Hybrid Journal   (Followers: 17)
Statutes and Decisions : Laws USSR     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Strategic Direction     Hybrid Journal  
Studenckie Zeszyty Naukowe     Open Access  
Studia Canonica     Full-text available via subscription  
Studia Iuridica Lublinensia     Open Access  
Studia Iuridica Toruniensia     Open Access  
Studia z Prawa Wyznaniowego     Open Access   (Followers: 2)
Studies in Social Justice     Open Access   (Followers: 9)
Suffolk University Law Review     Free  
Suhuf     Open Access  
Supremasi Hukum : Jurnal Penelitian Hukum     Open Access  
Supreme Court Review, The     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
Sustainable Development Law & Policy     Open Access   (Followers: 12)
Swiss Political Science Review     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Sydney Law Review     Full-text available via subscription   (Followers: 14)
Syiar Hukum     Open Access  
Tanjungpura Law Journal     Open Access  
Te Mata Koi : Auckland University Law Review     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
Teisė : Law     Open Access  
Temas Socio-Jurídicos     Open Access  
Texas Journal of Women and the Law     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Texas Law Review     Free   (Followers: 8)
The American Lawyer     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
The Journal of Legislative Studies     Hybrid Journal   (Followers: 14)
The Jurist : Studies in Church Law and Ministry     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
The Modern American     Open Access   (Followers: 1)
THEMIS - Revista de Derecho     Open Access   (Followers: 1)
Theoretical Criminology     Hybrid Journal   (Followers: 40)
Theory and Practice of Legislation     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Tidsskrift for erstatningsrett, forsikringsrett og trygderett     Full-text available via subscription  
Tidsskrift for Rettsvitenskap     Full-text available via subscription  
Tijdschrift voor Rechtsgeschiedenis / Revue d'Histoire du Droit / The Legal History Review     Hybrid Journal   (Followers: 14)
Tilburg Law Review     Open Access   (Followers: 6)
Toruńskie Studia Polsko-Włoskie     Open Access  
Touro Law Review     Open Access  
Transnational Environmental Law     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Transnational Legal Theory     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Transport Policy     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Transportation Planning and Technology     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Trusts & Trustees     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Tulane Law Review     Open Access   (Followers: 3)
Tulsa Law Review     Open Access   (Followers: 1)
UCLA Entertainment Law Review     Open Access   (Followers: 1)
UCLA Journal of Environmental Law and Policy     Open Access   (Followers: 3)
UCLA Law Review     Free   (Followers: 8)
UCLA Women's Law Journal     Open Access   (Followers: 3)
Udayana Journal of Law and Culture     Open Access  
UIR Law Review     Open Access  
Universitas : Revista de Filosofía, Derecho y Política     Open Access   (Followers: 1)
University of Baltimore Journal of Land and Development     Open Access  
University of Baltimore Law Forum     Open Access  
University of Baltimore Law Review     Open Access  
University of Chicago Law Review     Full-text available via subscription   (Followers: 20)
University of Chicago Law School Record     Open Access  
University of Cincinnati Law Review     Open Access   (Followers: 1)
University of Kansas Law Review     Open Access  
University of Massachusetts Law Review     Open Access   (Followers: 1)
University of Miami Business Law Review     Open Access   (Followers: 2)
University of Miami Inter-American Law Review     Open Access  
University of Miami Law Review     Free   (Followers: 3)
University of Miami National Security & Armed Conflict Law Review     Open Access   (Followers: 1)
University of Miami Race & Social Justice Law Review     Open Access   (Followers: 1)
University of New Brunswick Law Journal     Open Access   (Followers: 2)
University of New South Wales Law Journal, The     Full-text available via subscription   (Followers: 16)
University of Pittsburgh Law Review     Open Access   (Followers: 2)
University of Queensland Law Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 11)
University of St. Thomas Law Journal     Open Access  
University of Toronto Law Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 17)
University of Vienna Law Review     Open Access  
UNLV Gaming Research & Review Journal     Open Access   (Followers: 3)
Unnes Law Journal     Open Access  
USFQ Law Review     Open Access  

  First | 1 2 3 4 5     

Similar Journals
Journal Cover
Revista de Educación y Derecho
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 2013-584X - ISSN (Online) 2386-4885
Published by Universitat de Barcelona Homepage  [57 journals]
  • Estudio cualitativo sobre las prácticas eficientes de la docencia
           universitaria para el estudiante de Derecho en Chile (2018-2022)

    • Authors: Edison Carrasco-Jiménez
      Abstract: El objetivo del estudio es conocer las prácticas docentes consideradas por los entrevistados como más eficientes, y contrastar éstas con los conocimientos científicos afianzados para determinar su pertinencia o validez. en aulas en la enseñanza en pregrado de la carrera de “Leyes”/“Derecho”/“Ciencias Jurídicas”/“Ciencias Jurídicas y Sociales” de las Universidades chilenas. Para cumplir este objetivo se entrevistó a 132 abogados chilenos con más de 10 años de ejercicio de la profesión en Chile (n=132), en el período 2018-2022, y que en su mayoría procediera de las llamadas en Chile “Universidades Tradicionales”, los cuales fueron los sujetos de estudio. El instrumento utilizado fue el de “entrevista semiestructurada”. Los resultados condujeron a levantar una serie de prácticas eficientes, las cuales se contrastaron con datos afianzados en el conocimiento científico sobre su pertinencia o validez.
      PubDate: 2023-10-05
      DOI: 10.1344/REYD2023.28.41617
       
  • La formación continua del PDI en las leyes universitarias
           españolas

    • Authors: Francisco Javier Malagón Terrón, Mariona Graell Martín
      Abstract: La formación continua del profesorado universitario recibió impulso a causa de la incorporación de las universidades españolas al Proceso de Bolonia y al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Más tarde, con motivo de la pandemia de la Covid 19 este tipo de formación ha experimentado un nuevo impulso debido a la necesidad de incorporar nuevas metodologías y métodos de educación a distancia. La nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) incorpora, además, importantes novedades respecto a leyes anteriores. Por la importancia creciente que ha ido adquiriendo la formación continua del personal docente e investigador (PDI9, en este trabajo se analiza el tratamiento que este tema ha recibido en las leyes universitarias españolas desde la Ley de Reforma Universitaria (1983) hasta la actual LOSU, considerando también la legislación autonómica vigente. El análisis de contenido aplicado aporta evidencia de que este es un aspecto que se ha tenido en cuenta tempranamente, y de manera creciente, en las sucesivas normas, aunque no en todas las leyes autonómicas, ni en todas por igual, con similitudes y diferencias que se ponen de relieve en este trabajo. Se ha podido observar, además, que tras la LOU de 2001 la ley andaluza fue la que más desarrolló este aspecto; y que, a nivel estatal, el tratamiento de la formación continua del PDI ha experimentado un mayor desarrollo en la recientemente aprobada LOSU, incorporando novedades pero también retrocediendo en la formulación de algunos aspectos.
      PubDate: 2023-10-05
      DOI: 10.1344/REYD2023.28.42961
       
  • Análisis comparativo de la producción científica jurídica de revistas
           indexadas en Scopus de Latinoamérica en 2022

    • Authors: Omar Pezo Jimenez, Américo Alca Gómez, Diana Rosa Fura Pongo
      Abstract: Esta investigación tiene por objetivo comparar por países la producción científica jurídica de las revistas indexadas en Scopus en Latinoamérica durante el año 2022. Para realizarlo se utilizó el método descriptivo, transversal y el enfoque mixto a fin de iniciar un análisis teórico del tipo analítico racional sobre la importancia de las revistas indexadas en el derecho, para luego pasar a un estudio empírico con fuente de información secundaria. Se pudo arribar a precisiones como el hecho de que existe una notable diversidad de países en Latinoamérica que han venido gestionando revistas jurídicas indexadas en Scopus como son Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Asimismo, se tiene también un número alto de países que no han venido desarrollando dicha producción, como es el caso de Bolivia, Paraguay, Ecuador, y Uruguay. Además, las revistas jurídicas indexadas en Scopus presentan diferencias significativas en cantidad, puesto a que algunos países cuentan con mayor volumen de publicaciones y, por ende, una mayor presencia en el factor de impacto de referencias.
      PubDate: 2023-10-05
      DOI: 10.1344/REYD2023.28.42976
       
  • Desigualdad Digital en el Sistema de Educación Pública: Estudio de Caso
           Fuera del Área Metropolitana de Costa Rica

    • Authors: Tom Okot, Mario Zuñiga Castro
      Abstract: Esta investigación se enfoca en identificar las consecuencias de la brecha digital en la educación costarricense, principalmente en escuelas fuera del Área Metropolitana, la cuales cuentan con problemas de acceso, adopción y capacitación en comparación con otras áreas. Se determina una muestra de 128 encuestas, las cuales incluyeron un grupo de padres y personal administrativo de una de las instituciones escolares públicas del país, la cual se vio impactada durante la COVID-19, el método de investigación definido para este estudio fue el cualitativo. La investigación mostró que, del total de entrevistados, un 40% tenía estudios universitarios, de la misma forma que el 44% de los encuestados, de acuerdo con su grado de ingresos, son de bajos recursos, así como un 98% de los accesos a Internet por parte de los estudiantes es desde el hogar. El acceso a Internet se identificó como uno de los mayores problemas durante la pandemia para poder llevar las clases y los trabajos universitarios. Esta investigación podría potencialmente usarse para comprender cómo la brecha digital impacta diversos sectores de la población e identificar las principales oportunidades para poder garantizar el acceso igualitario de la información y adopción de la tecnología. La tecnología y el acceso igualitario deben ser como una herramienta holística en la educación; no obstante, esta investigación se centra en un área poco investigada y permite obtener una visión fresca de la información y la problemática asociada.
      PubDate: 2023-10-05
      DOI: 10.1344/REYD2023.28.41707
       
  • YouTube como herramienta de aprendizaje en docentes y alumnos de
           Educación Superior

    • Authors: Pedro Ramírez Hernández
      Abstract: Este documento busca reflexionar sobre cómo el aprendizaje informal a través de medios como la plataforma de videos YouTube se ha hecho cada vez más recurrente como instrumento que los integrantes de una Institución de Educación Superior (IES) utilizan para complementar sus actividades. Se parte de una reflexión sobre el uso que los alumnos le dan a este tipo de medios de aprendizaje, para posteriormente y través de un caso de implementación de cambio institucional en una IES Privada, reflexionar sobre como el docente por horas o de asignatura en su rol de agente para el cambio, también recurre a estas estrategias para acelerar su propio aprendizaje, principalmente cuando el cambio tiene características de premura como la adaptación de una educación presencial a una virtual por la pandemia del COVID-19. Se concluye que, si bien no se tiene total certeza de los resultados de aprendizajes a través de medios informales, por su flexibilidad, adaptabilidad y capacidad para generar información en tiempos relativamente cortos, medios como YouTube se vislumbran con mayor protagonismo a corto plazo. Ante esto, el reto de las IES es el de convivir con estas nuevas variantes de adquisición de conocimiento.
      PubDate: 2023-10-05
      DOI: 10.1344/REYD2023.28.40414
       
  • Desarrollo de un proyecto de aprendizaje colaborativo en línea. El
           trabajo colaborativo y las Tecnologías de Información y Comunicación.
           La Perspectiva de la Internacionalización

    • Authors: Jhenny Rivas, Alexander Espinoza
      Abstract: El diseño de una experiencia de aprendizaje colaborativo se presenta a través de sus objetivos, evaluación y retroalimentación. El aprendizaje colaborativo en línea es una estrategia que integra el aprendizaje colaborativo con las tecnologías de la información y la comunicación para la construcción conjunta de conocimiento utilizando herramientas sincrónicas y asincrónicas que facilitan la comunicación, colaboración y coordinación en entornos virtuales. El proyecto se implementó mediante el uso de plataformas digitales, promoviendo el pensamiento crítico y creativo basado en la búsqueda y análisis de información para realizar actividades colectivas y construir conocimiento de manera conjunta. El aprendizaje colaborativo online es una herramienta que permite la internacionalización desde una dimensión interna, para la integración en los planes de estudio de una carrera, involucrando tanto a estudiantes como a docentes. En la presente investigación, el aprendizaje colaborativo en línea resultó ser una herramienta valiosa para activar la participación, la interactividad y el significado de la información para el estudiante, destacando su papel como creador de su propio conocimiento dentro del proceso de aprendizaje. Además, el aprendizaje colaborativo mejoró el aprendizaje activo y autodirigido y el trabajo en equipo. También se evidenció el desarrollo de habilidades interpersonales, siendo cada persona responsable de su propio aprendizaje y del de todo el equipo de trabajo.
      PubDate: 2023-10-05
      DOI: 10.1344/REYD2023.28.42805
       
  • La Mejora de la Enseñanza Obligatoria con la Aplicación de la
           Inteligencia Artificial. Principios éticos, Derechos humanos y
           Legislación necesaria

    • Authors: Francisco-Javier Carrión Fité
      Abstract: En este trabajo quedan patentes los retos a cumplir, tanto a nivel educativo como legislativo, con respeto a los principios éticos que se deben tener en cuenta, en un contexto centrado en el respeto de los derechos humanos, atendiendo a las directrices éticas, de la Comunidad Europea y otros organismos internacionales. Se indican las recomendaciones de conducta deseable y responsable con el uso de la IA, procurando definir unos conceptos claros que les permitan a los juristas e ingenieros trabajar en sus ámbitos. La aplicación de la IA en el ámbito de la enseñanza debe tener en cuenta el contexto histórico de la educación en España, se indicaron algunos parámetros de evaluación.
      PubDate: 2023-10-05
      DOI: 10.1344/REYD2023.28.42583
       
  • Consideraciones éticas y jurídicas de la Inteligencia Artificial en
           Educación Superior: desafíos y perspectivas

    • Authors: Isabel Cornejo- Plaza, Roberto Cippitani
      Abstract: El uso de Inteligencia Artificial, en adelante IA se ha extendido en la comunidad académica y estudiantil. ChatGPT es una herramienta de modelo de lenguaje generativo que presenta oportunidades y desafíos más allá de la regulación de derecho objetivo. Los principios éticos y un derecho prospectivo deben combinarse con una adecuada educación de la comunidad educativa a fin de utilizar la IA como herramienta en la generación de conocimiento y no de simple información descontextualizada que puede llevar al fracaso en los objetivos de la educación superior, así como los objetivos del desarrollo social más grande de la sociedad moderna, que es una educación inclusiva y solidaria.
      PubDate: 2023-10-05
      DOI: 10.1344/REYD2023.28.43935
       
  • Inteligencia artificial y su problemático impacto en el Derecho

    • Authors: Patricio Masbernat, Vincenzo Pasquino
      Abstract: El presente articulo tiene por objeto mostrar las profundas consecuencias de la tecnología de la IA en el ámbito jurídico, y en la actividad de los operadores jurídicos. A través de una revisión general de la literatura y las cuestiones expuestas por esta, los autores muestran cómo el nuevo fenómeno desafía conceptos y categorías largamente consolidados en el Derecho. Esta realidad exige repensar profundamente las instituciones jurídicas y adaptarlas. El artículo comienza mostrando los aspectos técnicos en que se desenvuelve la IA, y su impacto en las bases del sistema jurídico, que de acuerdo a los autores son los fundamentos teóricos y éticos, la actividad de los operadores jurídicos y la enseñanza del derecho. A continuación, se revisan los impactos de la IA en diversos campos particulares del Derecho. Finalmente, los autores concluyen que nos encontramos frente a un cambio de paradigma que significará una profunda revisión de las teorías jurídicas, conceptos y categorías sobre las que se sostiene el Derecho hasta ahora.
      PubDate: 2023-10-05
      DOI: 10.1344/REYD2023.28.43934
       
  • Inteligencia Artificial: “chat GPT” versus la Ley y el Derecho. Jaque
           al derecho de la propiedad intelectual

    • Authors: Eva Andrés Aucejo
      PubDate: 2023-10-05
      DOI: 10.1344/REYD2023.28.43933
       
  • José Luís ZAMORA MANZANO –Tewise ORTEGA GONZÁLEZ, Innovación en la
           Enseñanza del Derecho Romano con las Tic del siglo XXI. Ed. Dykinson,
           Colección de Monografías de Derecho Romano, Sección Metodologías
           Docentes y TIC. Dirigida por el prof. Dr. Antonio Fer

    • Authors: Mª Eugenia Ortuño Pérez
      PubDate: 2023-10-05
       
  • Recensión de: Rocío CARO GANDARA: El valor de la justica en las
           metodologías activas de aprendizaje. Murcia: Ediciones Laborum, 2022

    • Authors: Francisco José Sánchez Bolívar
      PubDate: 2023-10-05
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.233.221.90
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-