Authors:Angie Jineth Culma Montoya Abstract: El texto da una visión panorámica de las condiciones a las que se enfrentan algunos pequeños productores1 de establecimientos comerciales, específicamente en el sur de Bogotá, cuando deben interactuar con las bandas criminales que controlan estas zonas y cómo puede esta interacción afectar el crecimiento económico tanto del productor como de la ciudad en general. El ensayo toma como referencia el papel de las instituciones en cuanto a brindar seguridad se refiere y, por contemplarse el crecimiento económico, se incluye el modelo clásico de crecimiento Solow-Saw. Además, con el fin de acotar múltiples definiciones que se atribuyen a las bandas criminales, se realiza una descripción completa de la definición de las mismas, donde se enfatiza en su funcionamiento, razones de su permanencia e implicaciones de la misma. Las bandas criminales logran captar parte del excedente de los pequeños productores, disminuyendo así el crecimiento tanto de ellos como de la ciudad en general. PubDate: Thu, 22 Oct 2020 00:00:00 -050
Authors:Jessica Tatiana Roncancio González Abstract: Con el objetivo de comprender el fenómeno de la corrupción como problema social y económico en Colombia, el presente escrito dará a conocer qué es la corrupción y cómo se diferencia de la colusión, debido a que son términos que tienden a confundirse por su parecido; cómo afecta los sectores de la economía del país y cuáles son los factores sociales que incitan a la corrupción. Por otra parte, también se tendrá en cuenta un estudio de caso de lo ocurrido en El Guavio, para tratar un ejemplo descriptivo que da una buena perspectiva sobre la situación de los acusados de corrupción en Colombia. PubDate: Thu, 22 Oct 2020 00:00:00 -050
Authors:Carolina Niño Beltrán; Nancy Guerra Herrera Abstract: Emiratos Árabes Unidos – EAU es un país que en la actualidad se encuentra al mismo nivel de desarrollo que los principales países del mundo. Durante más de treinta años su economía se ha impulsado principalmente por la explotación y venta de petróleo y gas natural; sin embargo, este impulso se vio fuertemente afectado tras la caída de los precios del petróleo, el colapso inmobiliario y la crisis financiera durante los años 2008 y 2009. A raíz de esto, el gobierno afrontó esta situación reduciendo los costos de la producción del petróleo y aprovechó la crisis para diversificar aún más la economía para no depender única y exclusivamente del petróleo, tal como lo indica el ministro de Energía de EAU en su entrevista a Euro-news. EAU fue uno de los primeros países del Golfo Pérsico en tomar medidas para diversificar las fuentes de ingresos, lográndolo mediante la adopción de políticas y planes de gobierno que apuntan al desarrollo de energías verdes como la nuclear o la solar, ya que al diversificar la energía también se diversifica la economía. Es así como en la actualidad la economía del país es más variada, con más proyectos e inversión en el sector del turismo, las finanzas y el comercio internacional, constituyéndose en un claro ejemplo del uso adecuado de los elementos geopolíticos con los que cuenta el país. PubDate: Thu, 22 Oct 2020 00:00:00 -050