Subjects -> POLITICAL SCIENCE (Total: 1097 journals)
    - CIVIL RIGHTS (16 journals)
    - INTERNATIONAL RELATIONS (148 journals)
    - POLITICAL SCIENCE (898 journals)
    - POLITICAL SCIENCES: GENERAL (35 journals)

POLITICAL SCIENCE (898 journals)            First | 1 2 3 4 5     

Showing 801 - 281 of 281 Journals sorted alphabetically
Środkowoeuropejskie Studia Polityczne     Open Access  
Stability : International Journal of Security and Development     Open Access   (Followers: 7)
State Politics & Policy Quarterly     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Statistics and Public Policy     Open Access   (Followers: 3)
Stato, Chiese e pluralismo confessionale     Open Access   (Followers: 1)
Strategic Survey     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Středoevropské politické studie / Central European Political Studies Review     Open Access  
Studia Białorutenistyczne     Open Access  
Studia Orientalia Electronica     Open Access  
Studia z Polityki Publicznej     Open Access  
Studies in Conflict & Terrorism     Hybrid Journal   (Followers: 377)
Studies in Ethnicity and Nationalism     Hybrid Journal   (Followers: 16)
Studies in Indian Politics     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Studies of Transition States and Societies     Open Access   (Followers: 1)
Swiss Political Science Review     Hybrid Journal   (Followers: 10)
TalTech Journal of European Studies     Open Access  
Tangent     Hybrid Journal  
Tapestries : Interwoven voices of local and global identities     Open Access  
TEKA of Political Science and International Relations     Open Access  
Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos     Open Access  
Temas y Debates     Open Access  
Temiminós Revista Científica     Open Access  
Tensões Mundiais     Open Access   (Followers: 1)
Teoría y Praxis     Open Access  
Terra : Revista de Desarrollo Local     Open Access  
Territories : A Trans-Cultural Journal of Regional Studies     Open Access   (Followers: 1)
Territory, Politics, Governance     Hybrid Journal  
Terrorism and Political Violence     Hybrid Journal   (Followers: 303)
Textos y Contextos     Open Access  
The African Review     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
The American Prospect     Free  
The Black Scholar     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
The Economist - Leaders     Full-text available via subscription   (Followers: 28)
The Economist - United States     Full-text available via subscription   (Followers: 15)
The Journal of Legislative Studies     Hybrid Journal   (Followers: 14)
The Latin Americanist     Hybrid Journal   (Followers: 4)
The Political Quarterly     Hybrid Journal   (Followers: 9)
The Review of Black Political Economy     Hybrid Journal   (Followers: 2)
The Review of International Organizations     Hybrid Journal   (Followers: 19)
The Round Table: The Commonwealth Journal of International Affairs     Hybrid Journal   (Followers: 8)
The Sixties: A Journal of History, Politics and Culture     Hybrid Journal   (Followers: 10)
The Washington Quarterly     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Theoria     Open Access   (Followers: 3)
Theory & Event     Full-text available via subscription   (Followers: 15)
Third World Planning Review     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Third World Thematics : A TWQ Journal     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Thought and Practice : A Journal of the Philosophical Association of Kenya     Open Access  
Thunderbird International Business Review     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Tijdschrift voor HRM     Open Access   (Followers: 1)
Tla-Melaua : Revista de Ciencias Sociales     Open Access  
Torture Journal     Open Access   (Followers: 2)
Torun International Studies     Open Access  
Totalitarismus und Demokratie : Zeitschrift für internationale Diktatur- und Freiheitsforschung     Hybrid Journal   (Followers: 1)
TRaNS : Trans-Regional-and-National Studies of Southeast Asia     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Transformation: Critical Perspectives on Southern Africa     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Transnational Legal Theory     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Trayectorias Humanas Trascontinentales : TraHs     Open Access  
Trenzar : Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante     Open Access  
TRIM. Tordesillas : Revista de investigación multidisciplinar     Open Access  
Turkish Studies     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Twentieth Century Communism     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Twentieth-Century China     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Ufahamu : A Journal of African Studies     Open Access   (Followers: 1)
Undergraduate Journal of Politics and International Relations     Open Access   (Followers: 1)
Universidad de La Habana     Open Access  
Universitas : Revista de Filosofía, Derecho y Política     Open Access  
Utilitas     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Utopia y Praxis Latinoamericana     Open Access  
Violence Against Women     Hybrid Journal   (Followers: 53)
Vlast' (The Authority)     Open Access  
WEDANA : Jurnal Kajian Pemerintahan, Politik dan Birokrasi     Open Access  
West African Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
West European Politics     Hybrid Journal   (Followers: 57)
Whitehall Papers     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Wirtschaftsdienst     Hybrid Journal   (Followers: 5)
World Affairs     Hybrid Journal   (Followers: 13)
World Food Policy     Hybrid Journal   (Followers: 4)
World Future Review     Hybrid Journal   (Followers: 1)
World Politics     Hybrid Journal   (Followers: 185)
World Today, The     Full-text available via subscription   (Followers: 8)
Youth and Globalization     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Zeitschrift für Friedens- und Konfliktforschung ZeFKo : Studies in Peace and Conflict     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Zeitschrift für Politikwissenschaft : Journal of Political Science     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Zeitschrift für Religion, Gesellschaft und Politik     Hybrid Journal  
Zeitschrift für Vergleichende Politikwissenschaft     Hybrid Journal   (Followers: 16)
Култура / Culture     Open Access   (Followers: 1)
Управление / Upravlenie     Open Access  
Філософія та політологія в контексті сучасної культури (Philosophy and Political Science in the Context of Modern Culture)     Open Access  

  First | 1 2 3 4 5     

Similar Journals
Journal Cover
Textos y Contextos
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 1390-695X - ISSN (Online) 2600-5735
Published by Universidad Central del Ecuador Homepage  [10 journals]
  • La trayectoria de quienes quedan. Narrativa y desaparición forzada en
           Colombia

    • Authors: Shirley Cataño, Eliana Andrea Jiménez Ortiz, Mariana López Orrego
      Abstract: Este texto surge de la narrativa de quien vive la desaparición forzada de un integrante de su familia en el Oriente Antioqueño, Colombia. Uno de los propósitos de la investigación fue describir el caso de la familia Quintero desde antes del hecho victimizante a la actualidad a través de la perspectiva compresivo-interpretativa mediante entrevistas a profundidad con la hermana de la víctima. Se logró construir una línea de tiempo que presenta dos capas: la primera, presenta hitos del conflicto armado en Granada, Colombia. La segunda, describe la ruta trazada en la búsqueda de quien fue arrebatado y la verdad sobre lo que le pasó.La trayectoria de los que quedan tiene que ver con los tiempos cronológicos y subjetivos en los que se ubica la afectación del hecho, acontecimiento que impacta en la trama vital de quién se dispone para narrarlo y establece una búsqueda permanente y sin tregua por quienes no están. Quienes quedan se mueven entre la incertidumbre, el temor, la impotencia, el dolor de no saber qué pasó y la geografía del territorio donde ocurrió la desaparición. La complejidad del daño llama a la reflexión sobre las medidas de reparación que se implementan. La ausencia de información sobre lo que pasó indica que la posición testimoniante es un lugar subjetivo, comunitario y político constituido como esa voz que recuerda, dignifica y reconoce a quienes no están en su acto de reclamar su vida, su cuerpo y la verdad.
      PubDate: 2023-09-15
      DOI: 10.29166/tyc.v1i28.4322
      Issue No: Vol. 1, No. 27 (2023)
       
  • La representación social del otro despojado en el cine documental
           contemporáneo de Pocho Álvarez. Casos de estudio: Muisne, aquí nos
           quedamos biejo lucho y Hugo, territorio rebelde

    • Authors: Fabián Sandoval
      Abstract: Este artículo indaga, desde una perspectiva comunicacional, sobre la representación social del otro despojado en la obra documental contemporánea del cineasta ecuatoriano Pocho Álvarez. Se analizan los documentales Muisne, aquí nos quedamos biejo Lucho y Hugo, territorio rebelde que se sitúan en el contexto de la opresión que las transnacionales y el Estado ecuatoriano generan sobre los pueblos que resisten y cuidan la vida, la tierra y agua, y luchan contra el despojo. Mediante el uso de la revisión bibliográfico – documental, la entrevista en profundidad, el análisis crítico del texto visual y la triangulación, se aspira a ofrecer un análisis reflexivo tanto de las fuentes teóricas como del objeto de investigación, y hacer converger comunicación, representación y cine como áreas de estudio de mutuo enriquecimiento. Se concluye que la representación social del otro despojado puede considerarse como una representación polémica, ya que es el producto del enfrentamiento entre bandos antagónicos y aparece en personas o grupos que atraviesan crisis o conflictos sociales. Además, desde el punto de vista metodológico, es posible la convergencia multidisciplinar de los campos de la comunicación social, la representación y el cine, con vistas a obtener una comprensión más cabal de los fenómenos u objetos de estudio en que se involucran, respectivamente.
      PubDate: 2023-07-31
      DOI: 10.29166/tyc.v1i27.4466
      Issue No: Vol. 1, No. 27 (2023)
       
  • A 50 años del Golpe Militar, las políticas de la Memoria para las
           mujeres víctimas de la dictadura en Chile

    • Authors: Boris Hau Espinosa
      Abstract: El 8 de noviembre de 1974 la periodista Diana Aron fue detenida por agentes de la dictadura de Chile. Trasladada a un recinto clandestino de reclusión fue interrogada, torturada, su familia nunca más supo de ella. El caso de la periodista es una de los casos de mujeres detenidas desaparecidas o ejecutadas políticas, ex presas políticas de la dictadura que han sido parte de las políticas de Justicia Transicional. Las políticas de la memoria en Chile se han realizado desde el inicio de la democracia, en el marco de los mecanismos de Justicia Transicional. Pero estas políticas se han dado desde las exigencias de las agrupaciones de derechos humanos, no ha sido una política desde el Estado. Este trabajo reconocerá cuales han sido las políticas de la memoria que se han realizado para las mujeres victimas de la dictadura en Chile, pero a la vez dar a conocer cuales son las deudas actuales con estas políticas de la memoria. 48 años después de la detención y desaparición de Diana Aron sus familiares como amigos inauguraron una placa que recuerda su testimonio de periodista y militante de izquierda. A 50 años del Golpe Militar en Chile, las políticas de la memoria para las mujeres siguen siendo una deuda con ellas, como con sus familiares.
      PubDate: 2023-07-26
      DOI: 10.29166/tyc.v1i27.4356
      Issue No: Vol. 1, No. 27 (2023)
       
  • Presentación Dossier

    • Authors: Luis Daniel Botero Arango
      Pages: e4490 - e4490
      Abstract: La edición No. 27 de Textos y Contextos, es una apuesta por el reconocimiento de diferentes voces que cuentan la memoria del pasado violento desde distintos rincones del continente, a través de las vivencias de quienes han experimentado en su cuerpo y en sus territorios la violencia política, además una oportunidad para explorar cómo los estados han adoptado políticas de reconocimiento y reparación, pese a que en algunos países las violencias persisten, amenazando gravemente los trabajos por la memoria y la reconciliación.
      PubDate: 2023-07-01
      DOI: 10.29166/tyc.v1i27.4490
      Issue No: Vol. 1, No. 27 (2023)
       
  • Liberación y después en testimonios de mujeres sobrevivientes de un
           Centro Clandestino de Detención (Buenos Aires, Argentina)

    • Authors: Julieta Lampasona
      Pages: e4355 - e4355
      Abstract: La experiencia de la (propia) desaparición y posterior sobrevida a los Centros Clandestinos de Detención (CCD) trastocó las biografías del conjunto de personas que atravesaron el cautiverio. Sin embargo, las violencias generizadas aplicadas principalmente contra las mujeres y las situaciones y dificultades específicas que pesaron sobre ellas con posterioridad a la liberación, produjeron su propia mella. A partir del análisis de las historias de vida de mujeres sobrevivientes recopiladas en el marco de mi investigación doctoral y de testimonios orales disponibles en el Archivo Oral de la Asociación Civil Memoria Abierta, en este artículo exploraré sus recorridos posteriores a la experiencia del cautiverio con el objeto de identificar las singularidades que esas marcas de género fueron imprimiendo en los cursos vitales. Como intentaré argumentar, estas marcas no supusieron la pura agudización de las vulnerabilidades, sino que habilitaron también modos propios de hacer, de transitar y de (sobre)vivir.
      PubDate: 2023-07-01
      DOI: 10.29166/tyc.v1i27.4355
      Issue No: Vol. 1, No. 27 (2023)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 44.192.254.173
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-