Authors:Dolores Mora Espejo, Enrique Fuertes Grabalos, Carlos Gómez Bahillo Pages: 3 - 21 Abstract: El ecofeminismo (ecofeminismos) latinoamericano necesita realizar un proceso de introspección para una mayor eficacia en la defensa de las más vulnerables: las mujeres y la tierra, al mismo tiempo que interrelaciona las distintas concepciones presentes en el ecofeminismo latinoamericano, que se enmarcan en tres principales perspectivas: la ética del cuidado, la pedagogía de la tierra y la ecología profunda, las cuales, se entrelazan en una forma de mirar integradora que denominamos la «visión perpleja». PubDate: 2022-01-24 DOI: 10.14201/alh.25087 Issue No:Vol. 89 (2022)
Authors:Agata Serranò Pages: 23 - 43 Abstract: Al cumplirse veinte años del conflicto armado interno que causó más de 70.000 víctimas y 20.000 desaparecidos en Perú (1980-2000), este artículo, además del impacto de la violencia sufrida, se propone examinar el papel que muchas mujeres peruanas han asumido, desde los años 80 hasta hoy, como protagonistas de una incansable búsqueda de sus familiares desaparecidos y como ejemplo cívico en su activismo para el respeto de los derechos humanos. PubDate: 2021-12-31 DOI: 10.14201/alh.26173 Issue No:Vol. 89 (2021)
Authors:Facundo Fernández Barrio Pages: 45 - 59 Abstract: Este artículo revisa la idea de que habría existido una pérdida de control jerárquico de la Armada argentina sobre la represión en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), uno de los mayores centros clandestinos de detención de la dictadura militar en Argentina (1976-1983). El trabajo sostiene que la autonomización del «grupo de tareas» de la ESMA respecto de la estructura de Inteligencia de la Armada se circunscribió a una etapa específica de su funcionamiento. PubDate: 2021-12-31 DOI: 10.14201/alh.26190 Issue No:Vol. 89 (2021)
Authors:Enrique Bonilla-Algovia, Esther Rivas-Rivero Pages: 61 - 80 Abstract: El objetivo ha sido estudiar los mitos románticos en una muestra de 2798 docentes en formación de España y Latinoamérica, así como analizar la relación entre los mitos y las creencias distorsionadas sobre los roles y la violencia de género. El estudio utiliza una metodología cuantitativa y un diseño transversal. Los resultados muestran que los constructos están relacionados, y que la aceptación de los mitos románticos varía significativamente entre hombres y mujeres y entre países. PubDate: 2021-12-31 DOI: 10.14201/alh.26281 Issue No:Vol. 89 (2021)
Authors:Carlos Andrés Trejos Gil Pages: 81 - 104 Abstract: Se utilizan cada vez con mayor frecuencia las redes sociales (Facebook, Twitter o Instagram) en campañas electorales. Se pretende identificar y analizar el contenido de publicaciones emitidas por los aspirantes a las alcaldías en campaña electoral en Colombia. Analizando 13.905 publicaciones, se identificaron diferencias significativas entre cinco ciudades. Twitter es la red social más utilizada. Se concluye que el fin propagandístico es la principal función desempeñada por redes sociales en campaña electoral. PubDate: 2021-12-31 DOI: 10.14201/alh.26392 Issue No:Vol. 89 (2021)
Authors:Jorge Resina Pages: 105 - 125 Abstract: Este artículo estudia los marcos interpretativos utilizados por los presidentes de Argentina, Brasil, Chile y México durante los meses iniciales del COVID-19, con el objetivo de caracterizar y comparar estrategias discursivas, así como explorar qué factores explican las distintas aproximaciones. La conclusión preliminar es que las diferencias se deben tanto a razones ideológicas como a otros factores contextuales y de disponibilidad de recursos. PubDate: 2021-12-31 DOI: 10.14201/alh.26419 Issue No:Vol. 89 (2021)
Authors:Luis Schenoni, Sean Braniff , Jorge Battaglino Pages: 127 - 153 Abstract: ¿Cómo se explica la Guerra de Malvinas' En este artículo revisitamos este episodio a través de un análisis contrafáctico utilizando nueva evidencia documental. Estas fuentes ponen en duda la tesis de la guerra de distracción y la tesis del error de cálculo. La evidencia sugiere que dinámicas de poder de largo plazo y sesgos psicológicos afectando a los miembros de la Junta militar argentina explican de mejor manera las decisiones que llevaron a la guerra. PubDate: 2021-12-31 DOI: 10.14201/alh.27259 Issue No:Vol. 89 (2021)