A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

        1 2 | Last   [Sort alphabetically]   [Restore default list]

  Subjects -> SCIENCES: COMPREHENSIVE WORKS (Total: 374 journals)
Showing 1 - 200 of 265 Journals sorted by number of followers
Science     Full-text available via subscription   (Followers: 4908)
Scientific American     Full-text available via subscription   (Followers: 493)
Forensic Science Policy & Management: An International Journal     Hybrid Journal   (Followers: 241)
Journal of the History of Ideas     Full-text available via subscription   (Followers: 163)
Scientific Reports     Open Access   (Followers: 82)
Journal of the Royal Society of New Zealand     Hybrid Journal   (Followers: 49)
Science Advances     Free   (Followers: 42)
American Journal of Applied Sciences     Open Access   (Followers: 22)
Journal of Scientometric Research     Open Access   (Followers: 22)
Accountability in Research: Policies and Quality Assurance     Hybrid Journal   (Followers: 19)
Studies in Science Education     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Scienze Regionali : Italian Journal of Regional Science     Full-text available via subscription   (Followers: 18)
Advances in Science and Technology     Full-text available via subscription   (Followers: 18)
Bioethics Research Notes     Full-text available via subscription   (Followers: 15)
Ghana Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 15)
Advanced Science     Open Access   (Followers: 15)
Current Issues in Criminal Justice     Hybrid Journal   (Followers: 14)
American Journal of Humanities and Social Sciences     Open Access   (Followers: 14)
Berichte Zur Wissenschaftsgeschichte     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Configurations     Full-text available via subscription   (Followers: 11)
Kennedy Institute of Ethics Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 10)
International Journal of Technology Policy and Law     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Scientific American Mind     Full-text available via subscription   (Followers: 10)
Journal of Chromatography & Separation Techniques     Open Access   (Followers: 9)
Data Curation Profiles Directory     Open Access   (Followers: 9)
Issues in Science & Technology     Free   (Followers: 8)
Advanced Science, Engineering and Medicine     Partially Free   (Followers: 7)
African Journal of Science, Technology, Innovation and Development     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Enhancing Learning in the Social Sciences     Open Access   (Followers: 7)
European Scientific Journal     Open Access   (Followers: 7)
Royal Society Open Science     Open Access   (Followers: 7)
Australian Journal of Social Issues     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Malawi Journal of Science and Technology     Open Access   (Followers: 6)
Scientific Data     Open Access   (Followers: 6)
Current Research in Geoscience     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Analytical Science & Technology     Open Access   (Followers: 5)
Asian Journal of Technology Innovation     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Ethiopian Journal of Education and Sciences     Open Access   (Followers: 5)
Momona Ethiopian Journal of Science     Open Access   (Followers: 5)
SINET : Ethiopian Journal of Science     Open Access   (Followers: 5)
Archives Internationales d'Histoire des Sciences     Partially Free   (Followers: 5)
Globe, The     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
American Academic & Scholarly Research Journal     Open Access   (Followers: 4)
European Online Journal of Natural and Social Sciences     Open Access   (Followers: 4)
International Journal of Innovation and Applied Studies     Open Access   (Followers: 4)
Network Science     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Journal of Diversity Management     Open Access   (Followers: 4)
Tanzania Journal of Science     Open Access   (Followers: 4)
Acta Scientifica Naturalis     Open Access   (Followers: 4)
The Social Studies     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Theoria     Open Access   (Followers: 3)
National Academy Science Letters     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Східно-Європейський журнал передових технологій : Eastern-European Journal of Enterprise Technologies     Open Access   (Followers: 3)
South East European University Review (SEEU Review)     Open Access   (Followers: 3)
Nordic Studies in Science Education     Open Access   (Followers: 3)
Journal of the Ghana Science Association     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Journal of Science and Technology (Ghana)     Open Access   (Followers: 3)
AFRREV STECH : An International Journal of Science and Technology     Open Access   (Followers: 3)
Science & Diplomacy     Free   (Followers: 3)
International Journal of Network Science     Hybrid Journal   (Followers: 3)
South African Journal of Science     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Advanced Research     Open Access   (Followers: 2)
Asian Journal of Scientific Research     Open Access   (Followers: 2)
Proceedings of the Linnean Society of New South Wales     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Journal of Natural Sciences Research     Open Access   (Followers: 2)
Nuncius     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Digithum     Open Access   (Followers: 2)
Science and Technology     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Science and Technology     Open Access   (Followers: 2)
TECNOSCIENZA: Italian Journal of Science & Technology Studies     Open Access   (Followers: 2)
Springer Science Reviews     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Journal of Social Science Research     Open Access   (Followers: 2)
Rehabilitation Research, Policy, and Education     Hybrid Journal   (Followers: 2)
New Directions in the Teaching of Physical Sciences     Open Access   (Followers: 2)
International Journal of Social Sciences and Management     Open Access   (Followers: 2)
Nordic Journal of Science and Technology     Open Access   (Followers: 2)
Australian Field Ornithology     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Politique et Sociétés     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
COSMOS     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Journal of Science and Technology Policy Management     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Ciencia en su PC     Open Access   (Followers: 1)
Ciencias Holguin     Open Access   (Followers: 1)
Ingenieria y Ciencia     Open Access   (Followers: 1)
Investigacion y Ciencia     Open Access   (Followers: 1)
International Journal of Basic and Applied Sciences     Open Access   (Followers: 1)
Arabian Journal for Science and Engineering     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Frontiers in Science     Open Access   (Followers: 1)
Modern Applied Science     Open Access   (Followers: 1)
OmniScience : A Multi-disciplinary Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Scientific Journal of Pure and Applied Sciences     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Science Foundation     Open Access   (Followers: 1)
Technologies     Open Access   (Followers: 1)
Beni-Suef University Journal of Basic and Applied Sciences     Open Access   (Followers: 1)
National Science Review     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Afrique Science : Revue Internationale des Sciences et Technologie     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Applied Science and Technology     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Journal of Applied Sciences and Environmental Management     Open Access   (Followers: 1)
Science, Technology and Arts Research Journal     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Scientific Research     Open Access   (Followers: 1)
Exchanges : the Warwick Research Journal     Open Access   (Followers: 1)
Epiphany     Open Access   (Followers: 1)
Fontanus     Open Access   (Followers: 1)
Образование и наука     Open Access   (Followers: 1)
THEORIA : An International Journal for Theory, History and Foundations of Science     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Heliyon     Open Access   (Followers: 1)
Revista Theoria     Open Access   (Followers: 1)
ANALES de la Universidad Central del Ecuador     Open Access   (Followers: 1)
Revista MundoFesc     Open Access  
Butlletí de la Institució Catalana d'Història Natural     Open Access  
Innovare : Revista de ciencia y tecnología     Open Access  
Revista Científica de la FAREM     Open Access  
Mutis     Open Access  
Ruhuna Journal of Science     Open Access  
Jurnal Teknosains     Open Access  
Revista Logos Ciencia & Tecnología     Open Access  
World Scientific Research     Open Access  
International Letters of Social and Humanistic Sciences     Open Access  
Bulletin de la Société Royale des Sciences de Liège     Open Access  
Research Ideas and Outcomes     Open Access  
Apuntes de Ciencia & Sociedad     Open Access  
Jurnal Udayana Mengabdi     Open Access  
Conference Papers in Science     Open Access  
Jurnal MIPA     Open Access  
Unnes Science Education Journal     Open Access  
Scholedge International Journal of Multidisciplinary & Allied Studies     Open Access  
Selforganizology     Open Access  
Portal de la Ciencia     Open Access  
Mètode Science Studies Journal : Annual Review     Open Access  
Karbala International Journal of Modern Science     Open Access  
Revista Catarinense da Ciência Contábil     Open Access  
Reviews in Theoretical Science     Full-text available via subscription  
Temas y Debates     Open Access  
Revista de Ciencia y Tecnología     Open Access  
Universitas (León)     Open Access  
Seminário de Iniciação Científica e Seminário Integrado de Ensino, Pesquisa e Extensão     Open Access  
ScienceRise     Open Access  
Zeitschrift für Didaktik der Naturwissenschaften     Hybrid Journal  
Simbiótica     Open Access  
Open Journal of Applied Sciences     Open Access  
Revista UNIMAR     Open Access  
International Journal of Advanced Multidisciplinary Research and Review     Open Access  
Revista UniVap     Open Access  
Ithaca : Viaggio nella Scienza     Open Access  
Sakarya Üniversitesi Fen Bilimleri Enstitüsü Dergisi     Open Access  
Communications in Applied Sciences     Open Access  
Ciencia Amazónica (Iquitos)     Open Access  
Smart Science     Open Access  
Science World Journal     Open Access  
Journal de la Recherche Scientifique de l'Universite de Lome     Full-text available via subscription  
International Journal of Engineering, Science and Technology     Open Access  
Global Journal of Pure and Applied Sciences     Full-text available via subscription  
Población y Desarrollo - Argonautas y caminantes     Open Access  
Journal of the South Carolina Academy of Science     Open Access  
MethodsX     Open Access  
Journal of Unsolved Questions     Open Access  
Journal of Science of the University of Kelaniya Sri Lanka     Open Access  
Metode & Forskningsdesign     Open Access  
International Archives of Science and Technology     Open Access  
Sciences du jeu     Open Access  
Journal of Mathematical and Fundamental Sciences     Open Access  
Cuadernos de Investigación UNED     Open Access  
Interciencia     Open Access  
Ciencia Ergo Sum     Open Access  
Scientific World     Open Access  
Comunicata Scientiae     Open Access  
Uniciencia     Open Access  
SAINSTIS     Open Access  
Diálogos Interdisciplinares     Open Access  
Nepal Journal of Science and Technology     Open Access  
Revista Crítica de Ciências Sociais     Open Access  
Journal of Taibah University for Science     Open Access  
Journal of Integrated Science and Technology     Open Access  
Dhaka University Journal of Science     Open Access  
Karaelmas Science and Engineering Journal     Open Access  
Journal of the National Science Foundation of Sri Lanka     Open Access  
Evidência - Ciência e Biotecnologia - Interdisciplinar     Open Access  
Journal of the Asiatic Society of Bangladesh, Science     Open Access  
QScience Connect     Open Access  
Einstein (São Paulo)     Open Access  
Revista de la Universidad del Zulia     Open Access  
InterSciencePlace     Open Access  
Trilogía     Open Access  
Bangladesh Journal of Scientific Research     Open Access  
BIBECHANA     Open Access  
The Scientific World Journal     Open Access  
Walailak Journal of Science and Technology     Open Access  
Revista Sociedad y Economía     Open Access  
Revista Cientifica Guillermo de Ockham     Open Access  
Entramado     Open Access  
Universitas Scientiarum     Open Access  
Interface Focus     Full-text available via subscription  
Proceedings of the Royal Society of Queensland, The     Full-text available via subscription  
Chain Reaction     Full-text available via subscription  
UNED Research Journal / Cuadernos de Investigación UNED     Open Access  
Journal of King Saud University - Science     Open Access  
Anales del Instituto de la Patagonia     Open Access  
Transactions of Tianjin University     Full-text available via subscription  
Journal of Shanghai Jiaotong University (Science)     Hybrid Journal  
Tydskrif vir Geesteswetenskappe     Open Access  
TD : The Journal for Transdisciplinary Research in Southern Africa     Open Access  

        1 2 | Last   [Sort alphabetically]   [Restore default list]

Similar Journals
Journal Cover
Apuntes de Ciencia & Sociedad
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 2225-5141 - ISSN (Online) 2225-515X
Published by Universidad Continental Homepage  [1 journal]
  • Editorial

    • Authors: Editor
      Abstract: La crisis pandémica por Covid19 el 2020, tuvo impactos negativos en el cumplimiento de la periodicidad de la Revista “Apuntes de Ciencia & Sociedad”; a las restricciones de acceso a la información por limitaciones de los servicios de Internet en Perú como en muchos países, se sumaba la imposibilidad de acceso a los datos de equipos en nuestras oficinas en la Universidad Continental, asimismo -para quienes cumplimos labor docente- la priorización de las actividades de transformación de las sesiones de aprendizaje de la modalidad presencial a distancia; y, la atención de la salud de todos quienes integramos la revista y sus familias, ocasionaron una postergación en la labor editorial. El 2022, reiniciamos nuestras actividades, y este 2023 con más energía asumimos el compromiso de seguir contribuyendo con la comunicación de resultados de la producción científica de todos quienes integramos la comunidad académica e investigadores de América Latina y el mundo, aspirando pronto ser evaluados para tener la revista indexada en Scielo. En este Volumen 11, Número 1, tenemos el agrado de presentar un conjunto de artículos originales y de revisión inéditos, producto de la participación de sus autores en el I Congreso Internacional de Investigación Interdisciplinaria, Ingeniería y Empleabilidad (CINVIE) a desarrollarse durante los días 18 y 19 de enero de 2023, evento que desde ya se convierte en una instancia colaborativa para compartir conocimiento y avances recientes en el área, y es organizado por la Facultad de Ingeniería y el Observatorio para la Inserción Laboral y Fortalecimiento de la Empleabilidad en Países de la Alianza del Pacífico (Emple-AP), considerándose como la fusión de dos instancias internacionales de colaboración y divulgación del quehacer académico e investigativo. Agradecemos a todos los profesionales de la Universidad de Valparaiso – Chile, y la Universidad Continental – Perú, quienes colaboraron en la publicación de este número, que desde ya significa el retorno a la publicación científica bajo la filosofía del Open Access.
      PubDate: 2023-01-10
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • Análisis descriptivo y comparativo de la rentabilidad de las Cooperativas
           de Trabajo Asociado en Colombia

    • Authors: Alejandro Borda Rivas, Elbert Rincón Perilla
      First page: 1
      Abstract: El objetivo de este artículo es identificar la importancia financiera que tiene el sector económico, en la rentabilidad de las cooperativas de trabajo asociado. Se utilizó la información de los estados financieros de 205 cooperativas en Colombia para el año 2021. La metodología contempló el uso de estadística descriptiva e inferencial. Se aplicaron pruebas de normalidad y prueba de hipótesis Kruskal-Wallis para verificar la significancia estadística definida para los tres sectores de la economía: agropecuario, industrial y de servicios, en relación con la rentabilidad. Como resultados del análisis descriptivo, los indicadores financieros de: liquidez, rotación de cartera, endeudamiento y rentabilidad, resultaron desfavorables para las cooperativas. En el análisis inferencial, los dos indicadores de rentabilidad el ROA y el ROE no cumplieron con los supuestos de normalidad, adicionalmente se encontró que no existe una diferencia significativa entre estos dos indicadores con respecto a los sectores de la economía. De conformidad con el análisis inferencial se concluye que la rentabilidad financiera, la cual depende de las inversiones realizadas, es similar entre las cooperativas de trabajo asociado, sin importar el sector económico.
      PubDate: 2023-01-09
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • El procedimiento forense, una metodología empleada en la investigación
           de fraudes financieros y su aplicabilidad

    • Authors: Camilo Cardona Patiño
      First page: 12
      Abstract: A través de este trabajo se plantea al objetivo de analizar diferentes metodologías de investigación digital forense y su potencial aplicabilidad en la investigación de fraudes financieros, que serán contratados con los procesos de auditoría contable y el marco legal colombiano, para lo cual, se realiza una revisión documental de modelos forenses que han sido previamente validados e implementados por instituciones educativas o entidades gubernamentales. Estos permitirán identificar las metodologías frecuentemente utilizadas y aceptadas en los procesos de investigación digital, que además sean compatibles con las necesidades regulatorias en Colombia. Para lograrlo, se comparan las propuestas de investigadores Carrier y Spafford para el marco de investigación forense digital basado en eventos, el modelo de Rodney McKemmish y el modelo forense digital abstracto propuesto por Reith, Carr y Gunsch, ya que plantean las tendencias actuales en materia de investigación forense y ciberseguridad. Dentro de las principales conclusiones, se tiene la identificación del modelo ajustado al marco legal colombiano que permite el desarrollo de procesos más transparentes gracias una elevada trazabilidad en cada una de sus etapas.
      PubDate: 2023-01-09
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • Proyecto Self-e: desarrollo de competencias de emprendimiento en
           estudiantes secundarios en el entorno europeo, a través de la simulación
           

    • Authors: Rodrigo Latorre Vivar, Patrice De Micco, Erina Guraziu
      First page: 23
      Abstract: El artículo analiza las formas de aprendizaje de la educación secundaria, que permitan a los estudiantes adquirir competencias blandas vinculadas al emprendimiento. El estudio se ha elaborado en el contexto del proyecto europeo Erasmus+ Self Entrepreneurship – how to turn ideas into action, entregando como uno de sus resultados, una plataforma de simulación virtual desarrollada como “Serious Game”. El artículo está organizado en tres partes. La primera trata los referentes del proyecto, tales como los Marcos de Competencias EntreComp y DigCompEdu. La segunda describe formas de adquisición de competencias necesarias para enfrentar a la complejidad actual del mundo del trabajo y de la sociedad postmoderna. Finalmente, se presentan los resultados de la investigación, obtenidos de representantes de la educación secundaria y del mundo empresarial en España, Finlandia, Grecia, Italia, Letonia y Turquía y que orientaron la configuración de la simulación, acorde a las competencias que el mundo laboral exige a los jóvenes, y que fortalecen los procesos de innovación y sostenibilidad de las organizaciones mismas.
      PubDate: 2023-01-10
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • Estilos de liderazgo docente: un análisis del desempeño académico en
           una institución educativa de Colombia

    • Authors: Johemir Pérez Pertuz, Harry Cardona Pérez, Yecid Cardona Pérez
      First page: 31
      Abstract: Con relación al liderazgo, en el campo educativo, se afirma que consiste en una capacidad colectiva, y a la vez dinámica de los docentes para promover la enseñanza en cada uno de los miembros de la comunidad escolar las diferentes formas de liderar cada proceso. La presente investigación tuvo por objetivo analizar los estilos de liderazgo que inciden en el desempeño académico de los estudiantes de la institución La Merced del municipio de Mosquera. Para la recolección de los datos se utilizó la entrevista semiestructurada. La población estuvo compuesta por 44 estudiantes entre los grados octavos y undécimo, docentes de las diferentes áreas académicas y directivos. Después del análisis cualitativo descriptivo se pudo identificar que el maestro se vuelve protagonista de la vida de muchos estudiantes que lo ven como su bastión o fractal en su vida indómita, siendo ahí de vital importancia pedagógica capacitarse y regenerar conocimientos de sus clases.
      PubDate: 2023-01-16
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • Implementación de un modelo praxeológico en el desarrollo de un taller
           de robótica competitiva para educación superior

    • Authors: Nobel Castellanos Bejarano, Diana Montealegre Rodríguez
      First page: 45
      Abstract: Este documento da cuenta la implementación estratégica del modelo praxeológico en un taller de robótica competitiva asociada con el proceso formativo de programas de tecnología en el contexto universitario, cuyo objetivo buscó la realización de una estrategia de taller libre que permitiera fortalecer el nivel competitivo de los estudiantes y promover su participación en diferentes eventos interinstitucionales, los métodos utilizados para el desarrollo se utilizó la devolución creativa que les permitiera aprendizajes significativos sobre campos del conocimiento con la robótica. Como resultado se logró tener el análisis de prototipos con tecnologías y la apropiación de algoritmos de control, logrando concluir con el diseño y la construcción de dispositivos robóticos que cumplen con las características internacionales para la realización de este tipo de proyectos en diversas categorías como lo son motores, ruedas, controles, sensores, etc.
      PubDate: 2023-01-18
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • Desempeño de las organizaciones desde una visión a través de teoría
           del caos y la complejidad

    • Authors: Luvis León Romero, Mario Aguilar Fernández
      First page: 57
      Abstract: Las organizaciones se encuentran vinculadas en entornos cambiantes debido a los avances que surgen, no obstante algunas compañías aun teniendo los recursos necesarios para realizar sus operaciones no logran conseguir sus metas en el lapso que se proponen, no logran tener procesos eficientes que les ayude a ser competitivas y algunas tienden al fracaso. El objetivo de este estudio es hacer un análisis desde la vista de la teoría de la complejidad para comprender las situaciones que viven las organizaciones en este aspecto, es decir, identificar las variables que intervienen para que no se alcancen las metas propuestas en las organizaciones. Mediante la búsqueda bibliográfica en fuentes especialistas, se pudo encontrar que la falta de comunicación y trabajo colaborativo aísla los procesos en las organizaciones y es de las principales razones para que estas, aun al alcance los recursos necesarios para sus operaciones no logren ser eficientes en tiempo y forma de acuerdo con sus objetivos.
      PubDate: 2023-01-18
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • Analítica multimodal del aprendizaje en Chile: Una revisión
           sistemática

    • Authors: Diego Monsalves, Héctor Cornide Reyes, Fabián Riquelme
      First page: 70
      Abstract: La analítica del aprendizaje refiere a la recolección, medición, análisis y reporte de datos provenientes de personas en entornos de aprendizaje. Usualmente busca mejorar procesos de aprendizaje en interacciones humano-computador. La analítica multimodal del aprendizaje amplía el enfoque a interacciones humano-humano, mediante datos provenientes de sensores. Los avances tecnológicos y la mayor demanda de trabajadores con habilidades profesionales diversas, tales como liderazgo o capacidad de trabajar en equipo, han aumentado las investigaciones en esta área en los últimos años. Chile es el país latinoamericano con mayor crecimiento en investigación y desarrollo en esta línea en los últimos cinco años. Este trabajo presenta una revisión sistemática de los avances en analítica multimodal realizados en Chile, desde el punto de vista de las modalidades consideradas (e.g., imagen, audio, vídeo) y los tipos de sensores usados para medirlas, los tipos de actividades empleadas, técnicas de análisis, productos obtenidos, y redes de colaboración existentes. Nuestro objetivo es entregar una visión amplia y actualizada del estado del arte de la analítica multimodal del aprendizaje en Chile, como actor relevante en esta línea a nivel latinoamericano.
      PubDate: 2023-01-18
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • Herramienta genética para aplicar en cuerpos no identificados en
           Colombia

    • Authors: Yeny Posada Posada, Johemir Pérez Pertuz, Carlos Hurtado Martinez
      First page: 81
      Abstract: Esta investigación tiene como propósito aportar a la compresión de nuevas herramientas para aplicar en cuerpos no identificados con base a los marcadores genéticos STRs, que cuenta con un elevado poder de discriminación una heterocigosis observada superior al 70%; localización cromosómica distante o, idealmente, en cromosomas distintos para asegurar una segregación independiente; robustez y reproducibilidad de resultados en PCR multiplex. Además de una producción de fragmentos de PCR menor a 500 pares de bases para lograr un mejor rendimiento en muestras con ADN degradado. Adicionalmente, se analizan otras variables, tales como clasificación de los Indels, distribución de frecuencias alélicas de los marcadores Indels, índices de fijación FST, distribución de las frecuencias alélicas para Región Andina Central, entre otros. Entre las conclusiones más relevantes del estudio se destaca la creación de bases de datos de referencia de diferentes regiones del país para un panel de 38 marcadores Indels de fácil caracterización mediante una técnica de sencilla implementación en todos los laboratorios forenses existentes.
      PubDate: 2023-01-21
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • Competencias de empleabilidad de los egresados en educación superior: Un
           enfoque de la industria maquiladora de H. Matamoros, Tamaulipas, México

    • Authors: Erika Villarreal Castañeda, Alicia Estrada Torres
      First page: 94
      Abstract: El presente artículo tiene el objetivo de jerarquizar las competencias de empleabilidad de los egresados de educación superior en la industria maquiladora en H. Matamoros Tamaulipas durante el año 2022. Esta investigación exploratoria es cuantitativa con alcance descriptivo y diseño transversal. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta con un cuestionario bajo la escala de Likert. Los resultados obtenidos permitieron jerarquizar las tres competencias con mayor demanda en la industria maquiladora siendo en primer lugar la flexibilidad y adaptación al cambio, en segundo lugar, la capacidad de aprendizaje y, en tercer lugar, trabajo en equipo. Lo anterior, permite concluir que la Industria maquiladora en la ciudad de H. Matamoros, Tamaulipas, México demanda egresados de las instituciones de Educación Superior con competencias transversales para cumplir sus objetivos organizacionales y contrarrestar los efectos disruptivos de contingencias atípicas como la pandemia COVID-19.
      PubDate: 2023-01-23
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • Gamificación en la educación: experiencias de aplicación

    • Authors: Carlos Peralta Santa Cruz
      Pages: 102 - 111
      Abstract: El trabajo describe la utilización de la gamificación en la educación en los diferentes niveles educativos, para tal fin se planeó el objetivo de realizar una revisión técnica de los conceptos de gamificación y su utilidad en el ámbito educativo. Para ello se examinaron diversos artículos académicos entre los años 2019 al 2022 las cuales se relacionaban con la educación, su aplicación y motivación, encontrándose en las diferentes bases de datos como: Science Direct, SciELO, Proquest y Scopus. Para su análisis se ha tomado algunos criterios hasta llegar a tener una base de datos de 22 artículos, los cuales fueron procesados según el objetivo de la investigación y se concluyó que los beneficios de la gamificación en la educación generan motivación; participación y socialización y la diversidad de los elementos que intervienen en su aplicación, lo que hace que las actividades educativas sean más motivadoras y estimulantes para los estudiantes.
      PubDate: 2023-02-15
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 34.228.52.21
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-