A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

        1 2 | Last   [Sort alphabetically]   [Restore default list]

  Subjects -> SCIENCES: COMPREHENSIVE WORKS (Total: 374 journals)
Showing 1 - 200 of 265 Journals sorted by number of followers
Science     Full-text available via subscription   (Followers: 4908)
Scientific American     Full-text available via subscription   (Followers: 493)
Forensic Science Policy & Management: An International Journal     Hybrid Journal   (Followers: 241)
Journal of the History of Ideas     Full-text available via subscription   (Followers: 163)
Scientific Reports     Open Access   (Followers: 82)
Journal of the Royal Society of New Zealand     Hybrid Journal   (Followers: 49)
Science Advances     Free   (Followers: 42)
American Journal of Applied Sciences     Open Access   (Followers: 22)
Journal of Scientometric Research     Open Access   (Followers: 22)
Accountability in Research: Policies and Quality Assurance     Hybrid Journal   (Followers: 19)
Studies in Science Education     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Scienze Regionali : Italian Journal of Regional Science     Full-text available via subscription   (Followers: 18)
Advances in Science and Technology     Full-text available via subscription   (Followers: 18)
Bioethics Research Notes     Full-text available via subscription   (Followers: 15)
Ghana Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 15)
Advanced Science     Open Access   (Followers: 15)
Current Issues in Criminal Justice     Hybrid Journal   (Followers: 14)
American Journal of Humanities and Social Sciences     Open Access   (Followers: 14)
Berichte Zur Wissenschaftsgeschichte     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Configurations     Full-text available via subscription   (Followers: 11)
Kennedy Institute of Ethics Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 10)
International Journal of Technology Policy and Law     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Scientific American Mind     Full-text available via subscription   (Followers: 10)
Journal of Chromatography & Separation Techniques     Open Access   (Followers: 9)
Data Curation Profiles Directory     Open Access   (Followers: 9)
Issues in Science & Technology     Free   (Followers: 8)
Advanced Science, Engineering and Medicine     Partially Free   (Followers: 7)
African Journal of Science, Technology, Innovation and Development     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Enhancing Learning in the Social Sciences     Open Access   (Followers: 7)
European Scientific Journal     Open Access   (Followers: 7)
Royal Society Open Science     Open Access   (Followers: 7)
Australian Journal of Social Issues     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Malawi Journal of Science and Technology     Open Access   (Followers: 6)
Scientific Data     Open Access   (Followers: 6)
Current Research in Geoscience     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Analytical Science & Technology     Open Access   (Followers: 5)
Asian Journal of Technology Innovation     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Ethiopian Journal of Education and Sciences     Open Access   (Followers: 5)
Momona Ethiopian Journal of Science     Open Access   (Followers: 5)
SINET : Ethiopian Journal of Science     Open Access   (Followers: 5)
Archives Internationales d'Histoire des Sciences     Partially Free   (Followers: 5)
Globe, The     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
American Academic & Scholarly Research Journal     Open Access   (Followers: 4)
European Online Journal of Natural and Social Sciences     Open Access   (Followers: 4)
International Journal of Innovation and Applied Studies     Open Access   (Followers: 4)
Network Science     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Journal of Diversity Management     Open Access   (Followers: 4)
Tanzania Journal of Science     Open Access   (Followers: 4)
Acta Scientifica Naturalis     Open Access   (Followers: 4)
The Social Studies     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Theoria     Open Access   (Followers: 3)
National Academy Science Letters     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Східно-Європейський журнал передових технологій : Eastern-European Journal of Enterprise Technologies     Open Access   (Followers: 3)
South East European University Review (SEEU Review)     Open Access   (Followers: 3)
Nordic Studies in Science Education     Open Access   (Followers: 3)
Journal of the Ghana Science Association     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Journal of Science and Technology (Ghana)     Open Access   (Followers: 3)
AFRREV STECH : An International Journal of Science and Technology     Open Access   (Followers: 3)
Science & Diplomacy     Free   (Followers: 3)
International Journal of Network Science     Hybrid Journal   (Followers: 3)
South African Journal of Science     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Advanced Research     Open Access   (Followers: 2)
Asian Journal of Scientific Research     Open Access   (Followers: 2)
Proceedings of the Linnean Society of New South Wales     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Journal of Natural Sciences Research     Open Access   (Followers: 2)
Nuncius     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Digithum     Open Access   (Followers: 2)
Science and Technology     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Science and Technology     Open Access   (Followers: 2)
TECNOSCIENZA: Italian Journal of Science & Technology Studies     Open Access   (Followers: 2)
Springer Science Reviews     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Journal of Social Science Research     Open Access   (Followers: 2)
Rehabilitation Research, Policy, and Education     Hybrid Journal   (Followers: 2)
New Directions in the Teaching of Physical Sciences     Open Access   (Followers: 2)
International Journal of Social Sciences and Management     Open Access   (Followers: 2)
Nordic Journal of Science and Technology     Open Access   (Followers: 2)
Australian Field Ornithology     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Politique et Sociétés     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
COSMOS     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Journal of Science and Technology Policy Management     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Ciencia en su PC     Open Access   (Followers: 1)
Ciencias Holguin     Open Access   (Followers: 1)
Ingenieria y Ciencia     Open Access   (Followers: 1)
Investigacion y Ciencia     Open Access   (Followers: 1)
International Journal of Basic and Applied Sciences     Open Access   (Followers: 1)
Arabian Journal for Science and Engineering     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Frontiers in Science     Open Access   (Followers: 1)
Modern Applied Science     Open Access   (Followers: 1)
OmniScience : A Multi-disciplinary Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Scientific Journal of Pure and Applied Sciences     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Science Foundation     Open Access   (Followers: 1)
Technologies     Open Access   (Followers: 1)
Beni-Suef University Journal of Basic and Applied Sciences     Open Access   (Followers: 1)
National Science Review     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Afrique Science : Revue Internationale des Sciences et Technologie     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Applied Science and Technology     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Journal of Applied Sciences and Environmental Management     Open Access   (Followers: 1)
Science, Technology and Arts Research Journal     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Scientific Research     Open Access   (Followers: 1)
Exchanges : the Warwick Research Journal     Open Access   (Followers: 1)
Epiphany     Open Access   (Followers: 1)
Fontanus     Open Access   (Followers: 1)
Образование и наука     Open Access   (Followers: 1)
THEORIA : An International Journal for Theory, History and Foundations of Science     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Heliyon     Open Access   (Followers: 1)
Revista Theoria     Open Access   (Followers: 1)
ANALES de la Universidad Central del Ecuador     Open Access   (Followers: 1)
Revista MundoFesc     Open Access  
Butlletí de la Institució Catalana d'Història Natural     Open Access  
Innovare : Revista de ciencia y tecnología     Open Access  
Revista Científica de la FAREM     Open Access  
Mutis     Open Access  
Ruhuna Journal of Science     Open Access  
Jurnal Teknosains     Open Access  
Revista Logos Ciencia & Tecnología     Open Access  
World Scientific Research     Open Access  
International Letters of Social and Humanistic Sciences     Open Access  
Bulletin de la Société Royale des Sciences de Liège     Open Access  
Research Ideas and Outcomes     Open Access  
Apuntes de Ciencia & Sociedad     Open Access  
Jurnal Udayana Mengabdi     Open Access  
Conference Papers in Science     Open Access  
Jurnal MIPA     Open Access  
Unnes Science Education Journal     Open Access  
Scholedge International Journal of Multidisciplinary & Allied Studies     Open Access  
Selforganizology     Open Access  
Portal de la Ciencia     Open Access  
Mètode Science Studies Journal : Annual Review     Open Access  
Karbala International Journal of Modern Science     Open Access  
Revista Catarinense da Ciência Contábil     Open Access  
Reviews in Theoretical Science     Full-text available via subscription  
Temas y Debates     Open Access  
Revista de Ciencia y Tecnología     Open Access  
Universitas (León)     Open Access  
Seminário de Iniciação Científica e Seminário Integrado de Ensino, Pesquisa e Extensão     Open Access  
ScienceRise     Open Access  
Zeitschrift für Didaktik der Naturwissenschaften     Hybrid Journal  
Simbiótica     Open Access  
Open Journal of Applied Sciences     Open Access  
Revista UNIMAR     Open Access  
International Journal of Advanced Multidisciplinary Research and Review     Open Access  
Revista UniVap     Open Access  
Ithaca : Viaggio nella Scienza     Open Access  
Sakarya Üniversitesi Fen Bilimleri Enstitüsü Dergisi     Open Access  
Communications in Applied Sciences     Open Access  
Ciencia Amazónica (Iquitos)     Open Access  
Smart Science     Open Access  
Science World Journal     Open Access  
Journal de la Recherche Scientifique de l'Universite de Lome     Full-text available via subscription  
International Journal of Engineering, Science and Technology     Open Access  
Global Journal of Pure and Applied Sciences     Full-text available via subscription  
Población y Desarrollo - Argonautas y caminantes     Open Access  
Journal of the South Carolina Academy of Science     Open Access  
MethodsX     Open Access  
Journal of Unsolved Questions     Open Access  
Journal of Science of the University of Kelaniya Sri Lanka     Open Access  
Metode & Forskningsdesign     Open Access  
International Archives of Science and Technology     Open Access  
Sciences du jeu     Open Access  
Journal of Mathematical and Fundamental Sciences     Open Access  
Cuadernos de Investigación UNED     Open Access  
Interciencia     Open Access  
Ciencia Ergo Sum     Open Access  
Scientific World     Open Access  
Comunicata Scientiae     Open Access  
Uniciencia     Open Access  
SAINSTIS     Open Access  
Diálogos Interdisciplinares     Open Access  
Nepal Journal of Science and Technology     Open Access  
Revista Crítica de Ciências Sociais     Open Access  
Journal of Taibah University for Science     Open Access  
Journal of Integrated Science and Technology     Open Access  
Dhaka University Journal of Science     Open Access  
Karaelmas Science and Engineering Journal     Open Access  
Journal of the National Science Foundation of Sri Lanka     Open Access  
Evidência - Ciência e Biotecnologia - Interdisciplinar     Open Access  
Journal of the Asiatic Society of Bangladesh, Science     Open Access  
QScience Connect     Open Access  
Einstein (São Paulo)     Open Access  
Revista de la Universidad del Zulia     Open Access  
InterSciencePlace     Open Access  
Trilogía     Open Access  
Bangladesh Journal of Scientific Research     Open Access  
BIBECHANA     Open Access  
The Scientific World Journal     Open Access  
Walailak Journal of Science and Technology     Open Access  
Revista Sociedad y Economía     Open Access  
Revista Cientifica Guillermo de Ockham     Open Access  
Entramado     Open Access  
Universitas Scientiarum     Open Access  
Interface Focus     Full-text available via subscription  
Proceedings of the Royal Society of Queensland, The     Full-text available via subscription  
Chain Reaction     Full-text available via subscription  
UNED Research Journal / Cuadernos de Investigación UNED     Open Access  
Journal of King Saud University - Science     Open Access  
Anales del Instituto de la Patagonia     Open Access  
Transactions of Tianjin University     Full-text available via subscription  
Journal of Shanghai Jiaotong University (Science)     Hybrid Journal  
Tydskrif vir Geesteswetenskappe     Open Access  
TD : The Journal for Transdisciplinary Research in Southern Africa     Open Access  

        1 2 | Last   [Sort alphabetically]   [Restore default list]

Similar Journals
Journal Cover
Población y Desarrollo - Argonautas y caminantes
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 2221-7002
Published by Central American Journals Online Homepage  [40 journals]
  • Presentación

    • Authors: Marysabel Zelaya Ochoa
      Pages: 5 - 7
      PubDate: 2022-10-28
      Issue No: Vol. 18 (2022)
       
  • Embarazo adolescente y mortalidad materna en países de América
           Latina

    • Authors: Humberto González Galbán
      Pages: 10 - 26
      Abstract: Las personas experimentan cambios biológicos, psicológicos y sociales en un período relativamente pequeño de tiempo de sus vidas, al que se nombra adolescencia. Entre los acontecimientos de trascendencia que pueden ocurrir en esta etapa de la existencia se encuentra el embarazo, el cual es considerado por organizaciones mundiales trascendentes como un importante problema de salud con diversas implicaciones psicológicas, económicas, sociales y culturales. Otra problemática frecuente de graves consecuencias son las infecciones de transmisión sexual, lo que condiciona el riesgo de mortalidad temprana o padecimientos permanentes de gran impacto para la salud. En el presente trabajo básicamente se dará respuesta a través de diferentes fuentes documentales, de las motivaciones y las implicaciones del embarazo adolescente, su objetivo es alcanzar un amplio conocimiento sobre la referida problemática para incrementar las posibilidades de mejorar la salud y el bienestar del importante segmento de la población que constituyen las adolescentes.
      PubDate: 2022-10-28
      DOI: 10.5377/pdac.v18i1.15028
      Issue No: Vol. 18 (2022)
       
  • La teoría de cambio una estrategia para la transformación social:
           

    • Authors: Mario Alejandro Melgar Quiñonez
      Pages: 29 - 46
      Abstract: Las posibilidades que surgen con el cambio social se reproducen de manera adyacente, con la necesidad de encontrar escenarios, que hagan posible la vida, de una manera digna, sobre todo, en comunidades con vulnerabilidad; en situaciones de riesgo y condiciones objetivas y subjetivas que se reproducen por las adversidades y contradicciones de los contextos. Existen muchos esfuerzos académicos, por generalizar y/o sistematizar las experiencias, por medio de marcos teóricos y metodológicos, que surgen de concepciones contenidas en los paradigmas, de investigación, los cuales se enmarcan en el propósito de ver y comprender la realidad. Este artículo, expone de manera breve, la Teoría de Cambio, como una alternativa de pensamiento, pero a la vez como una praxis para ncausar las transformaciones. El contenido de esta pro1puesta se desarrolla a partir de un análisis de las dimen2siones del cambio social, a través de escenarios de trans3formación que llevaron a las mujeres de comunidades rurales de Langue, Valle, Honduras, a tener autonomía y gestión. Lograr un mundo mejor, es otra vez, una utopía, pero también es un supuesto, que, a través de las transformaciones sociales, subleva de nuevo la realidad para que nazca un mundo posible, inclusivo, con equidad y nuevas relaciones sociales; en un momento sociohistórico, donde el modelo de desarrollo vigente está poniendo en riesgo la sostenibilidad de la vida.
      PubDate: 2022-10-28
      DOI: 10.5377/pdac.v18i1.15031
      Issue No: Vol. 18 (2022)
       
  • Hacia un uso renovado de la matriz Ageven en el análisis cualitativo
           de las biografías

    • Authors: Robin Cavagnoud, Julie Baillet, María Eugenia Zavala de Cosío
      Pages: 49 - 68
      Abstract: Este artículo recuerda brevemente los fundamentos del enfoque biográfico, el paradigma del curso de vida asociado y los orígenes de la matriz Ageven, una herramienta desarrollada durante la década de 1980 en el marco de las encuestas retrospectivas y del análisis demográfico de biografías. Enseguida, se presenta una versión renovada en el uso cualitativo de este instrumento, al incluir niveles de observación individuales, familiares y contextuales y al agregar la identificación de secuencias en las historias de vida a partir de las rupturas biográficas. La matriz Ageven se convierte así simultáneamente en herramienta de representación y de análisis de datos biográficos cualitativos, revelando amplias posibilidades de apli1cación a diversas problemáticas demográficas y so2ciológicas. Se ilustra con el ejemplo de la maternidad adolescente en México.
      PubDate: 2022-10-28
      DOI: 10.5377/pdac.v18i1.15036
      Issue No: Vol. 18 (2022)
       
  • Situación del Empleo Formal en México Durante la Mitigación
           Económica, 2020

    • Authors: José María Parra Ruíz, Emilia Gámez Frias
      Pages: 71 - 83
      Abstract: Durante 2020, el gobierno federal impulsó una política de contención de la actividad económica, con el propósito de reducir la propagación de la COVID-19 en la república mexicana. Esta medida de contención económica, propinó niveles de desempleo pocas veces visto. Durante los meses de marzo a julio de 2020 (período de mayor mitigación económica), según registros el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el mercado de trabajo formal 1 millón 117 mil 584 mujeres y hombres desempleados contaban con un contrato de trabajo “permanente” o eventual a escala nacional. En este entorno nacional, el objetivo de este trabajo es analizar las pérdidas de empleo formal que registra México, durante el período de marzo a julio de 2020, destacando el número total de desempleo generado por tipo de contratación laboral y por sexo. Para lograr tal propósito, en términos metodológicos, se procesó y analizó la información estadística proporcionada mensual1mente por el IMSS con base en la concepción sociodemográfica de inestabilidad laboral (definida como la falta de continuidad en las relaciones de trabajo o supresión del contrato laboral). De acuerdo con el análisis de dicha información, entre los principales resultados, se observa que las pérdidas de empleo son diferentes a escala nacional, por tipo de contrato laboral, así como por período e intra-período y, según sexo. Asimismo, se observa una mayor inestabilidad laboral producto del despido masivo de trabajadores que contaban principalmente con contratos permanentes y en menor medida como eventuales, afectando mayormente a los hombres.
      PubDate: 2022-10-28
      DOI: 10.5377/pdac.v18i1.15038
      Issue No: Vol. 18 (2022)
       
  • Retos y desafíos de la enseñanza virtual durante la pandemia COVID-19:
           perspectiva de los estudiantes de Psicología, Facultad Multidisciplinaria
           Oriental, Universidad de El Salvador, 2021

    • Authors: Nahún Vásquez Navarro
      Pages: 86 - 103
      Abstract: Durante la pandemia COVID-19 la Universidad de El Salvador realizó sus actividades educativas en la modalidad virtual. Este artículo se propone conocer la experiencia de los estudiantes de cuarto año de la carrera de Licenciatura en Psicología, que durante el Ciclo II del año 2021, cursaron la asignatura Diagnóstico y Psicoterapia de las Alteraciones Psicológicas Menores II, mediante una modalidad virtual. La metodología utilizada fue cualitativa de tipo exploratorio con un enfoque fenomenológico. Se empleó la técnica narrativa. Se elaboró un cuestionario abierto que explora las dimensiones de experiencia de los estudiantes, ventajas y desventajas relacionadas a lo virtual, así como las metas profesionales. El método de recolección de datos fue la encuesta en línea. Para el análisis se codificó la información tomando en consideración las dimensiones de interés. El resultado obtenido evidencia que en la experiencia de la asignatura predominan aspectos positivos, considerándola en general como: satisfactoria, buena, excelente, amplia, interesante, enriquecedora, gratificante, provechosa, y de agrado. Entre las ventajas que se identificaron resalta: fomento de la autonomía, responsabilidad, formación autodidacta unido al ahorro de dinero y tiempo, desarrollo de nuevas habilidades para el manejo de plataformas; como desventajas se encuentran, fallas en la conexión a internet, interferencias de los miembros de la familia, quehaceres de la casa, desinterés y aislamiento. Las metas profesionales son graduarse y obtener un posgrado.
      PubDate: 2022-10-28
      DOI: 10.5377/pdac.v18i1.15039
      Issue No: Vol. 18 (2022)
       
  • Los efectos de la discriminación en la salud mental de la
           población LGTB+ de Honduras

    • Authors: Asociación Kukulcán, Layonith Chinchilla Rodas, Miguel Landa Blanco, Maiteé Agüero, Yarell Reyes
      Pages: 106 - 122
      Abstract: El presente estudio tiene como propósito analizar los efectos de la discriminación percibida sobre la salud mental de la población Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero (LGTB+) del Municipio del Distrito Central (M.D.C.) de Honduras. Como dimensiones de salud mental se incluyen indicadores sobre síntomas de depresión, síntomas de ansiedad, autoestima y satisfacción con la vida. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, transversal, no-experimental. El estudio contó con la participación de 437 personas que se identificaron como miembros de la población LGTB+ que residen en el M.D.C. de Honduras. Los resultados indican una alta prevalencia de síntomas de depresión y ansiedad entre los y las participantes del estudio. La discriminación percibida aumenta significativamente los síntomas de depresión y ansiedad, mientras que disminuyen la satisfacción con la vida y la autoestima. Las personas que expresan abiertamente su orientación sexual y/o identidad de género tienden a reportar una mayor discriminación y ansiedad. No obstante, los síntomas de depresión, satisfacción con la vida y autoestima no muestran variación entre ambos grupos. Por otro lado, existen diferencias estadísticamente significativas en todos los indicadores de salud mental, según la clase social autoreportada. Los y las participantes que se consideran a sí mismos como clase social baja tienen los puntajes más elevados de discriminación, depresión y ansiedad; de igual forma, estos reportan los niveles más bajos de satisfacción con la vida y autoestima. Se concluye que la discriminación perjudica significativamente la salud mental de la población LGTB+.
      PubDate: 2022-10-28
      DOI: 10.5377/pdac.v18i1.15040
      Issue No: Vol. 18 (2022)
       
  • En busca de la “ciudad de cerros de plata”: Tegucigalpa en la
           literatura de viajes

    • Authors: Wendy María Cálix Lanza
      Pages: 126 - 139
      Abstract: En el campo de la investigación literaria en nuestra Honduras se cuenta con ciertas aproximaciones a los libros viajeros; es de sumo interés ampliar esta línea de trabajo a fin de incrementar los conocimientos sobre las publicaciones, autores, estilos literarios y vinculación con el contexto histórico. En este sentido, In and out of Central America and other sketches and studies of travel (1890) de Frank Vincent y Mexico and Central America a geographical reader (1927) de Harry Franck, ofrecen una multitud de descripciones y narraciones de sus viajes realizados por tierras centroamericanas. A Vincent y Franck les llamó la atención la ciudad de Tegucigalpa. Este es uno de los centros de la confluencia de la historia colonial con las vicisitudes de una urbe en crecimiento para finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX, y por supuesto aún continúa construyendo su propio legado. El objetivo de este estudio es destacar los principales rasgos paisajísticos urbanos, sociales y culturales presentados en estos dos libros viajeros a fin de ofrecer un retrato físico y visual de Tegucigalpa, como aporte invaluable, se encuentran las fotografías que ofrecen sus autores. Para el desarrollo temático se parte de los apuntes de Ana María Pellitero y Luis Albuquerque García. El empleo de la hermenéutica permitió analizar el texto como un todo. Entre los resultados encontrados nos llevan a indagar en la arquitectura heredada de la colonia española, los espacios urbanos que forman parte de la vida pública y privada de los habitantes de la ciudad, sumado a los esbozos sociales y políticos como parte del paisaje cultural.
      PubDate: 2022-10-28
      DOI: 10.5377/pdac.v18i1.15044
      Issue No: Vol. 18 (2022)
       
  • Las Ciencias Sociales y la necesidad de adquirir nuevo conocimiento para
           generar y visualizar información científica asociada a la presencia del
           Coronavirus (COVID-19) en Honduras

    • Authors: Gustavo Adolfo Torres Bonilla
      Pages: 142 - 153
      Abstract: Cada actividad que se realiza en la vida cotidiana requiere hacer, en la mayoría de los casos, una reflexión de las posibles consecuencias que habrá que enfrentar. Por supuesto, para hacer el contraste de estos resultados con los fenómenos que se observan en el día a día, será necesario contar con muchos datos que ayuden a generar información, que finalmente, servirá para tomar las mejores decisiones. Hacer estas interpretaciones requiere estar en permanente contacto con el acontecer mundial: económico, social y cultural. Además, será necesario conocer sobre los diferentes elementos tecnológicos (por ejemplo, software y hardware) que, de manera gratuita, están a la disposición de la mayoría de nuestra población. Para la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, es de vital importancia asumir el liderazgo en cuanto al manejo de la estadística y de todos aquellos elementos tecnológicos que permitan la visualización de datos, especialmente, en estos momentos en los que el país, posterior a la pandemia, necesita retomar la senda del desarrollo.
      PubDate: 2022-10-28
      DOI: 10.5377/pdac.v18i1.15045
      Issue No: Vol. 18 (2022)
       
  • Diferencias en la condición de vulnerabilidad sociodemográfica de los
           jefes de hogar en la Región Centro de México, 2015

    • Authors: Marian Hernández Arista
      Pages: 156 - 169
      Abstract: Los efectos de las políticas de reestructuración económica, consecuencia del modelo de desarrollo actual orientado al libre mercado, impactan con mayor fuerza a determinados sectores de la población, de modo que, el acceso y aprovechamiento de capital humano, capital social y activos físicos, tienen relación con aspectos demográficos de la población; por tanto, existen limitaciones en el manejo de situaciones externas ocasionadas por el entorno económico. El presente artículo tiene por objetivo caracterizar las diferencias en la condición de vulnerabilidad sociodemográfica para las jefaturas de hogar en la Región Centro de México, 2015; se pretende integrar al análisis de las heterogeneidades presentes en esta condición, rasgos demográficos como: jefaturas de hogar femeninas, adolescentes y de la tercera edad, mediante un Análisis de Clases Latentes. Posterior a la selección del modelo con el óptimo de clases latentes, se generaron tres patrones de vulnerabilidad presentes en las jefaturas de hogar de la Región Centro de México, 2015; uno asociado a la vulnerabilidad alta caracterizado por las carencias en las dimensiones de activos sociales y físicos; otro patrón relativo a la vulnerabilidad media, que se distinguió por las carencias en los activos humanos; y uno más, asociado a la no vulnerabilidad. De esta manera, se logró evidenciar las divergencias presentes en esta condición, por medio de las diferencias en las probabilidades de pertenencia a los patrones de vulnerabilidad de los jefes de hogar.
      PubDate: 2022-10-28
      DOI: 10.5377/pdac.v18i1.15047
      Issue No: Vol. 18 (2022)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 34.228.52.21
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-