Subjects -> JOURNALISM AND PUBLICATION (Total: 219 journals)
    - JOURNALISM (31 journals)
    - JOURNALISM AND PUBLICATION (148 journals)
    - NEW AGE PUBLICATIONS (8 journals)
    - PUBLISHING AND BOOK TRADE (32 journals)

JOURNALISM AND PUBLICATION (148 journals)                     

Showing 1 - 17 of 17 Journals sorted by number of followers
Brookings Papers on Economic Activity     Open Access   (Followers: 68)
Scientometrics     Hybrid Journal   (Followers: 43)
British Journal of General Practice     Full-text available via subscription   (Followers: 41)
Information Today     Full-text available via subscription   (Followers: 35)
Journal of World History     Full-text available via subscription   (Followers: 34)
Language     Full-text available via subscription   (Followers: 32)
Journalism & Mass Communication Quarterly     Hybrid Journal   (Followers: 29)
Advances in Journalism and Communication     Open Access   (Followers: 27)
Communication Papers : Media Literacy & Gender Studies     Open Access   (Followers: 23)
Journalism & Mass Communication Educator     Hybrid Journal   (Followers: 22)
Arizona Quarterly: A Journal of American Literature, Culture, and Theory     Full-text available via subscription   (Followers: 21)
Grey Room     Hybrid Journal   (Followers: 20)
Memory     Hybrid Journal   (Followers: 20)
Journal of International and Intercultural Communication     Hybrid Journal   (Followers: 19)
Journalism & Communication Monographs     Hybrid Journal   (Followers: 19)
Advances in Protein Chemistry and Structural Biology     Full-text available via subscription   (Followers: 18)
Latin American Research Review     Full-text available via subscription   (Followers: 17)
Journal of the Early Republic     Full-text available via subscription   (Followers: 15)
Latin American Perspectives     Hybrid Journal   (Followers: 15)
Transport Policy     Hybrid Journal   (Followers: 15)
Cahiers d'histoire. Revue d'histoire critique     Open Access   (Followers: 14)
Journal of Media Ethics : Exploring Questions of Media Morality     Hybrid Journal   (Followers: 14)
Journal of Literacy Research     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Journal of LGBT Youth     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Journal of Literary & Cultural Disability Studies     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Journal of Jewish Identities     Full-text available via subscription   (Followers: 11)
Journal of Healthcare Risk Management     Hybrid Journal   (Followers: 10)
L'Homme     Open Access   (Followers: 10)
Journal of Health Care for the Poor and Underserved     Full-text available via subscription   (Followers: 9)
Asian Journal of Information Management     Open Access   (Followers: 9)
Brookings-Wharton Papers on Urban Affairs     Full-text available via subscription   (Followers: 8)
Natural Language Semantics     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Communication & Society     Open Access   (Followers: 8)
Journal of Medieval Iberian Studies     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Digital Journalism     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Communication Cultures in Africa     Open Access   (Followers: 7)
Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Journal of Latin American Geography     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Southern African Journal of Anaesthesia and Analgesia     Open Access   (Followers: 7)
Journal of the Short Story in English     Open Access   (Followers: 7)
Asian Journal of Marketing     Open Access   (Followers: 6)
Journal of Transatlantic Studies     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Journal of Late Antiquity     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
Arethusa     Full-text available via subscription   (Followers: 5)
Religion, State and Society     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Journal of Illustration     Hybrid Journal   (Followers: 5)
CIC. Cuadernos de Informacion y Comunicacion     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Information Privacy and Security     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Journalism Research     Open Access   (Followers: 5)
OJS på dansk     Open Access   (Followers: 4)
Prometheus : Critical Studies in Innovation     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Syntax     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Time     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
La corónica : A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Physics of the Solid State     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Brookings-Wharton Papers on Financial Services     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Sztuka Edycji     Open Access   (Followers: 4)
BMS: Bulletin of Sociological Methodology/Bulletin de Méthodologie Sociologique     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Journal of Integrative Environmental Sciences     Hybrid Journal   (Followers: 4)
African Journalism Studies     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Frontiers in Research Metrics and Analytics     Open Access   (Followers: 4)
Australasian Marketing Journal (AMJ)     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Journal of Islamic Law and Culture     Hybrid Journal   (Followers: 3)
La Presse Médicale     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
De Arte     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Asian Journal of Animal Sciences     Open Access   (Followers: 3)
American Journalism     Hybrid Journal   (Followers: 3)
In die Skriflig / In Luce Verbi     Open Access   (Followers: 3)
Revue archéologique de l'Est     Open Access   (Followers: 3)
Museum International Edition Francaise     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Missionalia : Southern African Journal of Mission Studies     Open Access   (Followers: 3)
Journalism History     Hybrid Journal   (Followers: 2)
World Futures: Journal of General Evolution     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Brazilian Journalism Research     Open Access   (Followers: 2)
Archives of Cardiovascular Diseases Supplements     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Annales françaises d'Oto-rhino-laryngologie et de Pathologie Cervico-faciale     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Publishers Weekly     Free   (Followers: 2)
Atención Primaria     Open Access   (Followers: 2)
Index on Censorship     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Bulletin of the Comediantes     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Verbum et Ecclesia     Open Access   (Followers: 2)
International Journal of Bibliometrics in Business and Management     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Journal of Investigative and Clinical Dentistry     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Communication and Media in Asia Pacific (CMAP)     Open Access   (Followers: 2)
Investment Analysts Journal     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Journal of Thyroid Research     Open Access   (Followers: 2)
Stellenbosch Theological Journal     Open Access   (Followers: 2)
Revue européenne des migrations internationales     Open Access   (Followers: 2)
Développement durable et territoires     Open Access   (Followers: 2)
Nordic Journal of Media Management     Open Access   (Followers: 2)
E-rea     Open Access   (Followers: 2)
Studia Socialia Cracoviensia     Open Access   (Followers: 1)
Journal of European Periodical Studies     Open Access   (Followers: 1)
European Science Editing     Open Access   (Followers: 1)
GRUR International     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
International Journal of Entertainment Technology and Management     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Hipertext.net : Anuario Académico sobre Documentación Digital y Comunicación Interactiva     Open Access   (Followers: 1)
Connections : A Journal of Language, Media and Culture     Open Access   (Followers: 1)
Estudios sobre el Mensaje Periodístico     Open Access   (Followers: 1)
Actas Urológicas Españolas     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Merrill-Palmer Quarterly     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Études caribéennes     Open Access   (Followers: 1)
Revue archéologique du Centre de la France     Open Access   (Followers: 1)
Les Cahiers d'Outre-Mer     Open Access   (Followers: 1)
Archivos de Medicina Veterinaria     Open Access   (Followers: 1)
Ufahamu : A Journal of African Studies     Open Access   (Followers: 1)
Géocarrefour     Open Access   (Followers: 1)
Cahiers de la Méditerranée     Open Access   (Followers: 1)
Apparence(s)     Open Access   (Followers: 1)
Periodica Mathematica Hungarica     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Journalistica - Tidsskrift for forskning i journalistik     Open Access   (Followers: 1)
Documentación de las Ciencias de la Información     Open Access   (Followers: 1)
Research Integrity and Peer Review     Open Access  
Sensorium Journal     Open Access  
Komunika     Open Access  
RUDN Journal of Studies in Literature and Journalism     Open Access  
Law, State and Telecommunications Review     Open Access  
Norsk medietidsskrift     Open Access  
#PerDebate     Open Access  
IRIS - Revista de Informação, Memória e Tecnologia     Open Access  
Papers of The Bibliographical Society of Canada     Open Access  
Trípodos     Open Access  
Media & Jornalismo     Open Access  
Espaço e Tempo Midiáticos     Open Access  
Variants : Journal of the European Society for Textual Scholarship     Open Access  
Comunicación y Ciudadanía     Open Access  
Newspaper Research Journal     Full-text available via subscription  
Improntas     Open Access  
Cuadernos.info     Open Access  
Âncora : Revista Latino-Americana de Jornalismo     Open Access  
Revista Observatório     Open Access  
Comunicação Pública     Open Access  
Pozo de Letras     Open Access  
El Argonauta español     Open Access  
InMedia     Open Access  
Signo y Pensamiento     Open Access  
L'Espace Politique     Open Access  
Tracés     Open Access  
Tydskrif vir Letterkunde     Open Access  
Tydskrif vir Geesteswetenskappe     Open Access  
TD : The Journal for Transdisciplinary Research in Southern Africa     Open Access  
Revue d’économie industrielle     Open Access  
Astérion     Open Access  
Pollack Periodica     Full-text available via subscription  
General Relativity and Gravitation     Hybrid Journal  

           

Similar Journals
Journal Cover
Pozo de Letras
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 1997-5449
Published by Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Homepage  [3 journals]
  • Editorial

    • Authors: Gloria Tovar
      Abstract: En esta edición, Pozo de letras propone explorar y recorrer diversos espacios en construcción, ligados a los procesos de comunicación y sus contextos actuales. Abordar la configuración de roles y referentes en el escenario actual, implica reconocer rasgos particulares y conceptos ligados sobre todo a la articulación de comunidades e identidades que se sostienen en un espacio de comunicación marcado por la ruptura. La noción de comunidad misma está hoy referida a un mundo marcado por la multiplicidad, que rompe con espacios físicos y genera vínculos e interacciones sostenidas en intereses comunes.
      PubDate: 2014-05-15
      Issue No: Vol. 11 (2014)
       
  • Arroz con mango: A propósito de la comida peruana y la identidad

    • Authors: Eduardo E. Zapata Saldaña
      Abstract: En este artículo, el autor reflexiona, a partir de la evolución de la gastronomía en el Perú, acerca de lo que ésta nos revela en cuanto a identidades que se presentan en construcción. Éstas se configuran desde un escenario signado por la electronalidad. La mirada yuxtapuesta, diversa, no subordinada, marca el matiz que ha adquirido nuestro vínculo con la comida, la cocina, la gastronomía: “el éxito de la gastronomía peruana no solo ha sido posible porque coincide con la lógica de la postmodernidad electronal, sino porque establece una relación de continuidad entre fortalezas del pasado y del futuro”, sostiene Zapata. El autor propone un vínculo con la visión que el mundo electronal ha propiciado: una visión yuxtapuesta y coordinada de la realidad, sobre una subordinada, “Internet, Facebook y el Twiter, entre otros, privilegian las coordinaciones sobre las subordinaciones.” De acuerdo a lo expuesto en este ensayo, esto “lo constatamos lógicamente también hoy en las comidas. No solo han variado los espacios donde se come y los horarios de la ingesta alimentaria. Se ha producido una profunda modificación de la lógica de preparación y consumo de los alimentos.”
      PubDate: 2014-05-15
      Issue No: Vol. 11 (2014)
       
  • Buscando un gamer Reconstruyendo la historia del videojuego peruano

    • Authors: Eduardo Marisca
      Abstract: A través de una lectura de los documentos de un grupo peruano de programación de videojuegos entre 1989 y 2003, este trabajo propone una reconstrucción de la historia temprana del desarrollo de videojuegos en el Perú y sus factores distintivos. Para ello, pone en perspectiva las actividades de un caso crítico frente al contexto social, económico y político para entender las condiciones bajo las cuales surgió esta escena, y las maneras en que improvisaron tecnologías, prácticas y procesos culturales en la ausencia de estructuras formales. Siguiendo esta línea, se extrapolan observaciones sobre la evolución de la escena de videojuegos peruana y la manera como en su operación y en sus productos los creadores locales están negociando un espacio como sector productivo y una identidad en una cultura intrínsecamente globalizada.
      PubDate: 2014-05-15
      Issue No: Vol. 11 (2014)
       
  • La banda sonora del siglo XX Música: tecnologías de consumo cultural y
           su dialéctica con las subculturas juveniles

    • Authors: Carlos Maza
      Abstract: Este ensayo revisa el recorrido de la música en su relación con la tecnologíay la formación, a partir de la década de 1950, de subculturas juvenilesidentificadas con géneros musicales específicos y determinadas por formasconcretas de consumo de la música, tanto a nivel de la escucha de productosgrabados y lanzados a mercados, como de los entornos en que los escuchasse reúnen alrededor de artistas, formas dancísticas y géneros musicales.A partir del origen de la experimentación electrónica, se sigue suincorporación en la música popular, a nivel de creación musical y dedistribución de productos, y los cambios producidos en la forma de gruposjuveniles caracterizados por distintas actitudes (con un ejemplo específicotomado de la presencia del punk en los años 90 en la ciudad de México). Seanaliza la relación dialéctica entre el mercado y las actitudes sociales y elderrotero actual de estas relaciones.
      PubDate: 2014-05-15
      Issue No: Vol. 11 (2014)
       
  • Vuelos: Mi muro no es un campo de batalla: Violencia off line y on line

    • Authors: Héctor José Mendoza Cuéllar
      Abstract: Las redes sociales son un fenómeno vivido intensamente, especialmente por las generaciones más jóvenes. Dentro de este campo, la violencia es un hecho que ha empezado a aparecer con gran notoriedad. Existe una serie de códigos de violencia real que han sido trasladados al mundo virtual. El presente artículo explora la gesta de la violencia en cuatro espacios como son la imagen de marca, la política, el género y la educación. Este proceso es observado desde las redes sociales y la forma cómo algunos usuarios crean diversos perfiles y comportamientos diferentes en su vida on line y off line.
      PubDate: 2014-05-15
      Issue No: Vol. 11 (2014)
       
  • Más allá de la viñeta: el cómic como medio de expresión y
           configuración de identidades

    • Authors: Óscar Sánchez Benavides
      Abstract: El cómic ha sido estudiado como un producto cultural creado por y para una sociedad de masas. A través de él no solo se ha logrado generar identificaciones entre los personajes y los lectores, sino que, además, es un vehículo para transmitir una ideología, una ética y una estética. Sin embargo, el cómic también puede ser analizado desde el punto de vista de su creador, en relación con su propia identidad u origen étnico, y cómo este se puede expresar en las características de sus personajes e historias, sea de manera latente o manifiesta.
      PubDate: 2014-05-15
      Issue No: Vol. 11 (2014)
       
  • Narrativas Noticiosas: Mitos e Identidad

    • Authors: María Inés Quevedo Stuva
      Abstract: Pocas veces pensamos en las noticias como narraciones. En ellas se relacionan los hechos de una manera coherente y particular para dotar al acontecimiento de sentido. Dotar un evento de sentido supone insertarlo en una trama, constituida por personajes (buenos y/o malos), algo por lo que se lucha y/o de lo que se es víctima y un contexto o situación. Partimos del principio de que el objetivo de la narrativa noticiosa es exponer las motivaciones “verdaderas” de los actores y la sucesión “verdadera” de los hechos. Por este principio, pensamos muchas veces que las narrativas noticiosas son “la realidad misma” o son un “reflejo nítido” de la realidad”, ¿es esto absolutamente cierto' ¿Cómo influirán las narrativas noticiosas en la construcción de la identidad individual y colectiva'
      PubDate: 2014-05-15
      Issue No: Vol. 11 (2014)
       
  • El espejo y la identidad: la cultura como una experiencia transubjetiva

    • Authors: Armando Millán
      Abstract: El presente texto pone en cuestión las definiciones convencionales de “cultura” que la consideran una acumulación de objetos materiales o un conjunto definido de individuos. A partir de mediados del siglo XX, nuevas interpretaciones de lo cultural han emergido como resultado de la investigación en el campo de la antropología cultural, resaltando la importancia de la construcción simbólica e interpretativa de los hechos experimentados por los individuos. De este modo, la experiencia de la cultura se aleja del terreno de lo objetivo y lo material y cobra forma como una experiencia subjetiva y mental. Esta experiencia subjetiva, sin embargo, no quiere decir que cada cual crea contenidos de conciencia de manera aislada, se trata de patrones compartidos y colectivos, lo que implica que la experiencia de lo cultural es de naturaleza transubjetiva.
      PubDate: 2014-05-15
      Issue No: Vol. 11 (2014)
       
  • El manifiesto antropológico. Cinco críticas para reconstituir la
           antropología del siglo XXI

    • Authors: Mario E. Sánchez Dávila
      Abstract: En la actualidad, una parte importante de la disciplina antropológica – en pasillos y aulas universitarias, en investigaciones y publicaciones académicas, y, sobre todo, en el flujo del seno de la vida social – se parece haber quedado atrapada en el pasado. Este artículo argumenta dicha postura, construyendo cinco críticas que llaman a romper la parálisis antropológica y, consecuentemente, a apostar por una antropología pertinente para el siglo XXI.
      PubDate: 2014-05-15
      Issue No: Vol. 11 (2014)
       
  • Voyeur de Almas. Periodismo de investigación, memoria e identidad

    • Authors: Raúl M. Riebenbauer
      Abstract: El periodismo puede recuperar identidades perdidas. Cuando un periodista trabaja en ello, ¿acaso no reconstruye también su propia identidad' ¿Qué es lo que persigue cuando investiga y logra devolver a la vida al objeto de su investigación' ¿Cuáles son los procesos periodísticos y personales que pueden llevar a un profesional a tratar de indagar una historia durante años' A partir de su propia experiencia —iniciada en este terreno hace casi dos décadas—, el autor reflexiona sobre el poder de la memoria, capaz de rescatar del olvido aquellas historias y personajes que jamás debieron ser engullidos por la amnesia voraz. Así, en este texto se detallan los trabajos que llevó a cabo sobre un condenado a muerte, una capitana anarquista del ejército republicano español, una modelo enigmática, y el protagonista de una de las fotografías más célebres del siglo XX. ¿Qué buscaba el autor en cada uno de aquellos rostros'
      PubDate: 2014-05-15
      Issue No: Vol. 11 (2014)
       
  • En torno a las relaciones, la comunicación y el futuro: un llamado a
           la acción

    • Authors: Carroll Cradock
      Abstract: Durante la ceremonia de nombramiento como profesora honoraria de la Facultad de Ciencias Humanas, en diciembre de 2012, la Dra Carroll Cradock, Psicóloga Clínica por la De Paul University de Chicago y ex Decana de The Chicago School of Professional Psychology (TCSPP), planteó una reflexión en torno al modo en que las formas de comunicación actuales nutren y afectan las relaciones humanas. “Necesitamos pensar de manera más proactiva con respecto al uso de la tecnología y los medios de comunicación electrónicos para así conectarnos con la escencia de nuestra humanidad”, sostiene Cradock, quien rescata las posibilidades que las nuevas herramientas de comunicación generan en la interacción humana y los nuevos espacios que se plantean. “Se necesita de mayor investigación en torno a la manera en que las nuevas tecnologías de la comunicación crean y sostienen las relaciones entre individuos, familias, comunidades y naciones”.
      PubDate: 2014-05-15
      Issue No: Vol. 11 (2014)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 44.200.168.16
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-