A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

  Subjects -> ARCHAEOLOGY (Total: 300 journals)
We no longer collect new content from this publisher because the publisher has forbidden systematic access to its RSS feeds.
Similar Journals
Journal Cover
Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 2605-0560
Published by Universidad Pablo de Olavide Homepage  [12 journals]
  • La mujer en la historia del cristianismo

    • Authors: José Sánchez Herrero
      Pages: 1 - 54
      Abstract: A partir de los textos sagrados del cristianismo el autor analiza la relación de Cristo con las mujeres y pone en evidencia cómo estas pasaron a formar parte de su núcleo de fieles más cercanos. No olvidemos que ellas fueron las que estuvieron presentes en los momentos clave de su vida, los momentos de tránsito, como su muerte y resurrección. Los textos paulinos y las mujeres en la Iglesia primitiva son analizados y se convierten en paradigmas para comprender la evolución del papel femenino en el cristianismo hispano del siglo V al XVI. La última parte del artículo está dedicada al proceso experimentado desde el Concilio Vaticano II hasta nuestros días, destacando las reformas del papa Francisco destinadas a conseguir para la mujer un lugar, si no fuera posible en el orden sacramental, al menos en el orden ministerial y de gobierno de la Iglesia.
      PubDate: 2022-05-03
      DOI: 10.46661/bajoguadalquivirmundosatl.6852
       
  • Los archivos monásticos medievales de las cistercienses leonesas

    • Authors: Gregoria Cavero Domínguez
      Pages: 1 - 17
      Abstract: Los archivos de los seis monasterios cistercienses femeninos con que contó la actual provincia de León en la época medieval son la base del presente trabajo. No todos ellos ha conservado sus ricos archivos pero sí la mayoría: la mayor parte no desaparecieron con la desamortización, con lo que las monjas los conservaron adecuadamente. Además de los archivos monásticos como tales, algunos cenobios han conservado los archivos nobiliarios de los linajes fundadores. Todo ello da a estos fondos documentales un gran significado y un especial interés; y ello explica que haya fondos muy anteriores al Císter, desde el siglo X. El ejemplo más notable es el del monasterio de Santa María de Otero de las Dueñas.
      PubDate: 2022-01-24
      DOI: 10.46661/bajoguadalquivirmundosatl.6091
       
  • El Puerto de Santa María en la Baja Edad Media: aspectos
           económicos y sociales

    • Authors: Juan Carlos Lubián Olmedo
      Pages: 18 - 39
      Abstract: Este artículo tiene como finalidad mostrar las características de la sociedad y los aspectos económicos de El Puerto de Santa María durante el siglo XV. En el artículo se exponen los resultados de un análisis de los oficios de la época en la villa y de las relaciones comerciales entre las villas de El Puerto y Jerez. Además, se muestran datos sobre el contexto social y político de la villa en el siglo XV. El estudio se basa en una revisión bibliográfica y en la consulta de protocolos notariales. Tras la investigación, se constata la relevancia de El Puerto como villa y su encuadre en el contexto social y económico de la Castilla del siglo XV.
      PubDate: 2022-03-08
      DOI: 10.46661/bajoguadalquivirmundosatl.6349
       
  • Panorama histórico en la Triana bajomedieval

    • Authors: Ana Ortiz García
      Pages: 40 - 52
      Abstract: En el siguiente artículo se lleva a cabo un estudio unificado de la situación histórica del barrio de Triana en el periodo de la Baja Edad Media. Para ello, son fundamentales las consultas de Papeles de mayordomazgo de la época, así como la indagación en bibliografía especializada. El artículo se centra en la revisión histórica de varios enclaves de Triana, su papel en el barrio y sus características, de forma que se presente ante el lector una investigación fidedigna a las fuentes de la época. Tras el análisis de los aspectos mencionados se exponen las conclusiones a las que se ha llegado mediante el presente estudio.
      PubDate: 2022-06-30
      DOI: 10.46661/bajoguadalquivirmundosatl.6428
       
  • La recuperación de patrimonio desamortizado del extinto convento del
           Dulce Nombre de Jesús en su fusionado de San Leandro de Sevilla

    • Authors: sguiper
      First page: 53
      Abstract: Este artículo estudia y tiene como objetivo contribuir a reagrupar y dar a conocer el conjunto patrimonial recuperado en el monasterio de San Leandro procedente del desamortizado convento del Dulce Nombre de Jesús con el que se fusionó. De manera inédita presentamos un Niño Jesús Montañesino de excelente factura, titular del monasterio desamortizado, así como un excelente Crucificado hispano-filipino de marfil de finales del siglo XVI. Igualmente publicamos datos inéditos sobre la imagen de Santa Rita de Casia y una pieza de orfebrería menor de un alto valor consuetudinario y devocional del patrimonio cultural y religioso de la ciudad de Sevilla, aportando la documentación inédita que se encuentra en su archivo.
      PubDate: 2022-11-22
      DOI: 10.46661/bajoguadalquivirmundosatl.6818
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.236.24.215
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-