|
|
- Paisajes culturales en perspectiva histórica en Latinoamérica
Faros, boyas y balizas: la transformación de las ayudas a la navegación en Colombia (1876-1930) Authors: MARIA PAULA CORREDOR ACOSTA Pages: 10 - 41 Abstract: Este artículo presenta los principales resultados de una investigación que analiza las transformaciones de las ayudas a la navegación en Colombia entre 1876 y 1930 y sus incidencias en aspectos ec ... Keywords: sinalização marítima; navegação; auxílios à navegação; Paisagem cultural marítima; xixsecolo Colombia Citation: Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, , No. 49 (2023) pp. 10 - 41 PubDate: 2024-01-18 00:00:00.0 DOI: 10.14482/memor.49.505.444
- La zona típica de "Lo Zúñiga", Chile. Conflictos en torno al patrimonio
y usos de la historia en un paisaje moldeado por la propiedad Authors: VICTOR BRANGIER, MAURICIO LORCA Pages: 42 - 68 Abstract: Este artículo problematiza la narrativa asociada a la construcción y consolidación de la propiedad agrícola en el valle central de Chile como un espacio que ha sido entendido por la historiografía ... Keywords: patrimônio; propriedade; paisagem cultural; Chile; zona típica Citation: Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, , No. 49 (2023) pp. 42 - 68 PubDate: 2024-01-18 00:00:00.0 DOI: 10.14482/memor.49.121.352
- Vergeles curativos: el parque termal como paisaje terapéutico en los
Andes (1850-1900) Authors: María José Correa Gómez Pages: 69 - 96 Abstract: Bajo la premisa del carácter geográfico de las instituciones curativas de la segunda mitad del siglo XIX, y teniendo como base una concepción de enfermedad explicada desde el desbalance promovido ... Keywords: jardins e parques; Andes; fontes termais; Sanatórios; Chile Citation: Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, , No. 49 (2023) pp. 69 - 96 PubDate: 2024-01-18 00:00:00.0 DOI: 10.14482/memor.49.123.754
- "Ahí está el patrimonio que nadie protegió..." Guayacán y la
subsistencia de su paisaje industrial minero. Desde el siglo XIX hacia el XXI Authors: ALEX OVALLE LETELIER, VALENTINA SANTA CRUZ BECERRA, MACARENA VÁSQUEZ BARRIOS Pages: 97 - 123 Abstract: El pueblo de Guayacán, situado en la Región de Coquimbo, fue el centro de un complejo minero e industrial que tuvo su auge durante el siglo XIX. Se convirtió desde hace 40 años en un espacio monum ... Keywords: paisagem cultural; história; paisagem industrial mineiro; Localidade de Guayacán; patrimônio Citation: Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, , No. 49 (2023) pp. 97 - 123 PubDate: 2024-01-18 00:00:00.0 DOI: 10.14482/memor.49.008.421
|