Publisher: Universidad Austral de Chile (Total: 5 journals)   [Sort alphabetically]

Showing 1 - 5 of 5 Journals sorted by number of followers
Gestion Turistica     Open Access   (Followers: 1)
Revista Austral de Ciencias Sociales     Open Access  
Cuadernos de Cirugía     Open Access  
Agro Sur     Open Access  
Revista AUS     Open Access   (SJR: 0.132, CiteScore: 0)
Similar Journals
Journal Cover
Gestion Turistica
Number of Followers: 1  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 0717-1811 - ISSN (Online) 0718-6428
Published by Universidad Austral de Chile Homepage  [5 journals]
  • QR-CODE Y TURISMO

    • Authors: Alysson Matheus Gomes Farias, Mateus Rocha dos Santos, André Riani Costa Perinotto, Vinicius Boneli Vieira
      Pages: 90 - 115
      Abstract: El presente artículo pretende analizar la utilización de la herramienta QR-Code por turistas y como esa herramienta es útil para ellos en alguna experiencia turística. Teniendo en cuenta que esta herramienta ya está en el mercado desde hace bastante tiempo, y que está inserto en el mercado turístico, siendo utilizado en diversas formas. Se utilizó investigación de carácter exploratorio y descriptivo, siendo adoptado un análisis de contenido de los datos recolectados. Se realizó un cuestionario online, en la plataforma de Google Forms, que tuvo un total de 86 respondedores, de diversas localidades de Brasil. Con los resultados obtenidos, se puede notar que esta herramienta es utilizada para diversas funciones, pudiendo ser útil en el turismo, sea por la compra de algún producto por Internet, sea en la utilización en un museo, en la que dirige el usuario directo a un audio- guíe. Sin embargo, esta herramienta no se utiliza con frecuencia y el usuario no se instala, ya sea en los Smartphone o en los Tabletes, un lector de código QR antes de realizar algún viaje, lo que demuestra que esta herramienta no es muy utilizada y que está sufriendo un proceso de desuso.
      PubDate: 2022-09-14
      DOI: 10.4206/gest.tur.2021.n35-05
       
  • EDITORIAL

    • Pages: 7 - 7
      Abstract: El Instituto de Turismo de la Universidad Austral de Chile pretende con esta publicación contribuir desde una mirada pluralista al desarrollo científico y técnico del turismo, a través de la divulgación de trabajos académicos y de investigación que se realizan en centros de investigación y educación superior de Chile e Hispanoamerica.
      Consideramos que la estructuración de un cuerpo teórico sólido en el que se cimente el estudio del turismo requiere de espacios con las características del que hoy proponemos.
      PubDate: 2021-06-30
      DOI: 10.4206/gest.tur.2021.n35-01
       
  • POTENCIAL DE USO DE DATOS ABIERTOS PARA CONSTRUIR INDICADORES DE GESTIÓN
           TURÍSTICA EN LOS MUNICIPIOS BRASILEÑOS

    • Authors: João Pedro Zanella Bortolotto, Michel Bregolin
      Pages: 8 - 37
      Abstract: El gobierno brasileño clasifica 2.694 municipios con algún nivel de interés turístico. A pesar de este expresivo número, todavía no existe un mecanismo eficaz de seguimiento de la gestión del turismo en Brasil que abarque a todos ellos. Teniendo en cuenta esta situación, esta investigación exploratoria buscó evaluar el potencial del uso de datos abiertos para la construcción de indicadores de gestión turística en estos municipios. Para ello, identificó los temas prioritarios de la gestión turística municipal indicados en las políticas públicas implementadas por el Gobierno Federal. También analizó los indicadores utilizados para el seguimiento de la gestión del turismo en los municipios brasileños y realizó una investigación bibliográfica para identificar los requisitos de calidad en el uso de los datos abiertos. A partir de estos requisitos, evaluó sitios web de los organismos y entidades gubernamentales donde ha identificado fuentes y datos con potencial de uso para la construcción de indicadores de gestión aplicables al conjunto de municipios brasileños de interés turístico.
      PubDate: 2021-06-30
      DOI: 10.4206/gest.tur.2021.n35-02
       
  • INVESTIGACIÓN CREACIÓN PARA EL TURISMO DE NATURALEZA EN YOPAL CASANARE
           COLOMBIA. APRENDIZAJES DESDE LA GESTIÓN COMUNITARIA DEL CONOCIMIENTO

    • Authors: Alba Lucía Cruz Castillo, Alex Leandro Pérez Pérez , Camilo Andrés Cifuentes Quin, Carlos Alberto Nader Manrique
      Pages: 38 - 69
      Abstract: La dependencia económica del petróleo en la región por décadas permitió el abandono de las actividades culturales y naturales como fuente de progreso para los habitantes de la región, hoy la crisis del sector de hidrocarburos permite evidenciar fortalezas en el desarrollo de actividades turísticas que permitan reconocer y disfrutar la diversidad y el folklore del territorio para el desarrollo de sus comunidades. El proceso descrito caracteriza las condiciones del contexto económico y territorial en el que se plantea la investigación, las opciones metodológicas utilizadas para fortalecer las actividades turísticas de la región y sus principales conclusiones para la continuidad del proceso. El trabajo desarrollado permitió evidenciar los elementos relevantes para el desarrollo en particular del turismo de naturaleza identificando sus necesidades y expectativas cartografiando escenarios sociales y físico ambientales que permiten viabilizar un ejercicio de diseño y construcción que afianza los procesos de gestión para el desarrollo de módulos habitacionales sostenibles. Los resultados obtenidos proyectan mediante la investigación creación a partir de las metodologías aplicadas “mapas vivos territoriales” y “desing thinking” estrategias colectivas de innovación social que apoyen el desarrollo de procesos simbióticos y de impacto social en el sector del turismo de naturaleza en Yopal – Casanare garantizando la construcción colectiva de conocimiento y la validación continua de los métodos y procedimientos aplicados.
      PubDate: 2021-06-30
      DOI: 10.4206/gest.tur.2021.n35-03
       
  • MOVILIDAD ESTUDIANTIL MEXICANA A ESPAÑA Y SU RELACIÓN CON EL CONSUMO DE
           NOSTALGIA DE LA COMIDA MEXICANA

    • Authors: Ramón Sebastián Acle Mena, Marco Antonio López Flores, Yesbek Roció Morales Paredes
      Pages: 70 - 89
      Abstract: El objetivo de la investigación es demostrar la relación entre la comida mexicana y el consumo de nostalgia en los estudiantes mexicanos en España. La presente investigación contribuye al conocimiento teórico al evidenciar que la nostalgia es un sentimiento sufrido por las personas que se mueven de su lugar de origen. Los resultados expuestos pertenecen a una investigación de tipo cuantitativo, logrando la aplicación de un modelo para demostrar la relación entre la comida mexicana y el consumo de nostalgia. Se utilizaron de forma práctica los conceptos de nostalgia y comida mexicana. El resultado concluye que hay una asociación directamente proporcional con una asociación positiva alta para las variables; nostalgia, comida mexicana y restaurantes de comida mexicana y por otra parte una asociación positiva moderada para las variables; productos alimenticios envasados, supermercados y precio, todas estas relacionadas con el consumo de nostalgia.
      PubDate: 2021-06-30
      DOI: 10.4206/gest.tur.2021.n35-04
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 44.200.168.16
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-