Publisher: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador (Total: 3 journals)   [Sort by number of followers]

Showing 1 - 2 of 2 Journals sorted alphabetically
Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales     Open Access  
URVIO - Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad     Open Access  
Similar Journals
Journal Cover
URVIO - Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 1390-4299
Published by Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador Homepage  [3 journals]
  • Estructuras internacionales del narcotráfico y factores socioeconómicos
           de la violencia en Ecuador

    • Authors: Christian Escobar-Jiménez
      Abstract: Este artículo analiza el problema del aumento de la violencia en Ecuador durante los últimos años. Para ello, se presenta el tema a través de dos ejes. En primer lugar, se ofrece una aproximación general a la violencia desde la perspectiva transnacional y global del crimen organizado. Se debate la estructura general de las economías ilícitas y se propone varias explicaciones a la dinámica de la violencia, que relaciona los problemas globales con los locales. En segundo lugar, se presentan datos de la situación de la violencia en el país, y se discute la evolución en los diferentes escenarios que se suscitan en cada región. Se muestran estadísticos descriptivos y además se propone, de forma exploratoria, un modelo que vincula diferentes variables de la estructura socioeconómica interna de los cantones del país para relacionarlos con la violencia. Por último, se hace un repaso de la situación general de las cárceles en el país.
      PubDate: 2024-05-30
      DOI: 10.17141/urvio.39.2024.6164
       
  • La concepción funcionalista de la represión penal y
           administrativa en materia empresarial

    • Authors: Carlos-Andrés Trochez-Fernández
      Abstract: La delincuencia empresarial moviliza simultáneamente la represión penal como la represión administrativa, ambos instrumentos confluyen en la estabilización de las expectativas normativas de manera autónoma y diferenciada, sin embargo, la perspectiva tradicional de la relación entre estas dos materias ha fallado relativamente en ofrecer una clara diferenciación. El objetivo de este artículo se circunscribirá entonces a brindar una distinción funcionalista de ambos subsistemas jurídicos, en lo que concierne al ámbito económico. La metodología aplicada consistirá en una relectura de la sanción penal y la sanción administrativa a través del funcionalismo-sistémico que posee la capacidad de plantear una vía alternativa original para este impase doctrinal. Este estudio tomará como ilustración el comportamiento de insider trading en materia bursátil. Se concluye que dos distinciones funcionales son identificables entre sanción administrativa y sanción penal, la primera concerniente en la naturaleza de las expectativas normativas que tienen como objetivo estabilizar cada una y, en segundo lugar, el contenido comunicativo de cada sanción en el marco de la teoría de los medios de comunicación simbólicamente generalizados.
      PubDate: 2024-05-30
      DOI: 10.17141/urvio.39.2024.6161
       
  • El Ártico en la configuración del espacio ruso y el final del
           Heartland

    • Authors: Miguel Madueño Álvarez
      Abstract: Este artículo analiza cómo la teoría geopolítica expuesta por Halford Mackinder se ve amenazada por las previsiones del deshielo del Ártico, en el mediano plazo, y cómo estas predicciones transforman el marco estratégico de los países que conforman el territorio, en especial, de la Federación Rusa. Este cambio, que supone el final del Heartland, deja a Rusia en una situación privilegiada por su cercanía y control de las rutas comerciales y los recursos naturales, pero compone también un escenario nuevo en el que la pasada invulnerabilidad marítima queda abierta a experiencias, hasta ahora, desconocidas. Al centrarse en un análisis entre la teoría de Mackinder y la situación actual del Ártico, el artículo trata de dar respuesta a la importancia del Polo Norte, dada su posición geográfica y su naturaleza de mar helado, y a en qué medida puede suponer este una alteración de los equilibrios de poder en el orden regional y global.
      PubDate: 2024-05-30
      DOI: 10.17141/urvio.39.2024.6106
       
  • Ofensiva Táctica de Masas y Defensa Integral de la Nación en
           Venezuela (1999-2005)

    • Authors: Luis Wainer
      Abstract: Luego de indagar sobre el lugar que las Fuerzas Armadas ocuparon en el proyecto político venezolano, entre 1999 y 2005, este artículo se propone historiar sobre una serie de elaboraciones y replanteos civiles y militares que abrevaron en este. Se considera que tal lugar guarda relación con un conjunto de intercambios sostenidos en el tiempo, así como con el núcleo de relaciones sociales, académicas y políticas que forjaron una mirada crítica de los militares. Estos, en comunión con civiles académicos y militantes de izquierda, elaboraron, durante décadas, una serie de visiones y acciones. La concepción de Ofensiva Táctica de Masas y la de Defensa Integral de la Nación estructuran este trabajo, que busca asociar elaboraciones conceptuales y acciones, antes y después de la llegada al gobierno. Estas imbricaciones coadyuvaron no solo a la confección de una nueva doctrina militar bolivariana, sino, además, a una mirada crítica sobre la democracia representativa y la organización del sistema político en torno a ella.
      PubDate: 2024-05-30
      DOI: 10.17141/urvio.39.2024.5996
       
  • ¿Reinserción social en las cárceles concesionadas' Estudio de caso del
           Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Biobío

    • Authors: Felipe Norambuena-Conejeros
      Abstract: Este artículo expone los resultados de una investigación del año 2022 sobre el modelo de reinserción de la cárcel concesionada CCP Biobío localizado en la región chilena que lleva ese mismo nombre. La investigación se enfoca en un estudio de caso, por medio de la metodología de análisis documental, que examina cómo las políticas y los programas se constituyen en el marco mediante el cual se trabajan los procesos de reinserción social. Dentro de los hallazgos se identificaron serias deficiencias del modelo, que cuestionan la posibilidad de alcanzar la reinserción social en el sistema penitenciario licitado. Ello revela, en primer lugar, la necesidad de realizar ajustes significativos para lograr procesos efectivos de resocialización, además, demuestra cómo la gestión mediante licitación limita la flexibilidad y ralentiza los cambios. Finalmente, se propone redefinir las perspectivas de reinserción al incorporar paradigmas más amplios que involucren la colaboración entre actores gubernamentales, políticas sociales y entidades privadas, como eje fundamental para mitigar el daño que causa la privación de libertad.
      PubDate: 2024-05-30
      DOI: 10.17141/urvio.39.2024.5975
       
  • Políticas de seguridad en Córdoba: comunidad y policiamiento territorial
           en el Plan Integral de Seguridad Ciudadana

    • Authors: Ana-Clara Caccia, Gerardo Avalle
      Abstract: El siguiente artículo analiza la construcción discursiva que se generó en torno al Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito en la provincia de Córdoba, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti en 2016, apenas asumió su nuevo mandato. Estudia diferentes discursos enunciados por funcionarios públicos y por el gobernador, registrados como partes de prensa en la página oficial de la administración provincial. Se abordó, de manera global y local, cada uno de los discursos, en su estructura textual y en la construcción semántica del término política de seguridad. Al mismo tiempo, da cuenta de las prácticas discursivas y sociales que esos enunciados habilitan, desplazan, o contradicen en relación con las representaciones que se tiene de la seguridad. Se ponen de manifiesto tres aspectos presentes en el Plan: la idea de comunidad y de participación ciudadana, la configuración socio-espacial que se produjo en la ciudad de Córdoba y el policiamiento del territorio, con especial énfasis en la creación de la Policía Barrial.
      PubDate: 2024-05-30
      DOI: 10.17141/urvio.39.2024.6061
       
  • El uso de mujeres en delitos de la delincuencia económica

    • Authors: Agustina O’Donnell
      Abstract: El objetivo del trabajo es exhibir la tendencia en la utilización de mujeres en la comisión de delitos económicos, con particular referencia al delito de evasión fiscal en la República Argentina. Para ello, metodológicamente, se recurre a la doctrina que ha analizado el problema, que aún es escasa, y principalmente a la jurisprudencia reciente de los Tribunales de dicho país. En los últimos años, los tribunales especializados en materia tributaria, penal tributaria y contenciosa tributaria destacan uno de los patrones socioculturales más perniciosos que existe, el uso de mujeres para delictivos en sentencias que se proponen ver los hechos con perspectiva de género. En general, estas maniobras se cometen con mujeres vulnerables y de bajos recursos, aunque también se advierte en mujeres sin esa condición, familiares —madres, esposas e hijas— de los autores materiales de los diferentes delitos. A modo de conclusión, en el trabajo se destaca que el fenómeno conocido como feminización de la pobreza lleva a mujeres a ser parte de maniobras delictivas que otros cometen en las que son utilizadas como accionistas o como presidentas de empresas creadas al único efecto de delinquir.
      PubDate: 2024-05-30
      DOI: 10.17141/urvio.39.2024.6148
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.14.81
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-
JournalTOCs
 
 

Publisher: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador (Total: 3 journals)   [Sort by number of followers]

Showing 1 - 2 of 2 Journals sorted alphabetically
Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales     Open Access  
URVIO - Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad     Open Access  
Similar Journals
Similar Journals
A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  All
HOME > Browse the 3359 Publishers covered by JournalTOCs 1 2 3 4 5 6 7 8  
PublisherTotal Journals
1 2 3 4 5 6 7 8  
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.14.81
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-