Publisher: Universidad EAFIT   (Total: 2 journals)   [Sort by number of followers]

Showing 1 - 2 of 2 Journals sorted alphabetically
AD-minister     Open Access   (Followers: 3)
Ingenieria y Ciencia     Open Access   (Followers: 1)
Similar Journals
Journal Cover
AD-minister
Number of Followers: 3  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 1692-0279 - ISSN (Online) 2256-4322
Published by Universidad EAFIT Homepage  [2 journals]
  • La sostenibilidad en un mercado emergente - En el contexto de la alta
           dirección

    • Authors: Eshari Withanage, Andreas Dutzi
      Pages: 57 - 90
      Abstract: El concepto de RSC es todavía novedoso en Sri Lanka y en las empresas del país, y su adopción está en la fase inicial. Los especialistas de los países en desarrollo están realizando estudios basados en la RSE. Este estudio pretende explorar cómo y en qué medida las empresas de los países emergentes pueden llevar a cabo actividades de RSE; los tipos de beneficios que las empresas pueden obtener de las actividades impulsadas por la RSE; y los tipos de beneficios que la sociedad puede obtener de la RSE. Este estudio permite identificar las prácticas de RSE existentes y analizar los beneficios que pueden generar. El estudio se realizó con 50 de las empresas de mayor capitalización bursátil que cotizan en la Bolsa de Colombo, Sri Lanka. El grupo objetivo estaba formado por 70 consejos de administración de las empresas seleccionadas. Se utilizó un cuestionario estructurado para la recogida de datos. Los consejos de administración que respondieron creen que el criterio más importante en la pirámide de la RSE es la responsabilidad económica. Esta respuesta indica que las empresas deben dar prioridad a la generación de beneficios y luego utilizar sus ganancias para el bienestar de la sociedad.
      PubDate: 2023-02-05
      DOI: 10.17230/Ad-minister.41.3
       
  • Sustentabilidad y mecanismos de gobernanza corporativa en la producción
           de carne de res en México

    • Authors: Miguel Ángel Jaimes-Valdez, Carlos Armando Jacobo Hernández, Sergio Ochoa-Jiménez
      Pages: 7 - 34
      Abstract: La sostenibilidad es un tema que ha experimentado un creciente interés en los últimos años dentro del mundo académico, y al mismo tiempo, se manifiesta como una inconsistencia particular del sector empresarial, que la utiliza como medio para mejorar su imagen, dejando de lado su visión de gran trascendencia. Para lograr el propósito fundamental de la sostenibilidad, el modelo de gobierno corporativo ha sido un tema en evolución en los últimos años. Esto se debe a que, aunque el mecanismo aún perdura, poco tiene que ver con el equilibrio de los beneficios sociales y ambientales. En México, los ganaderos se han enfrentado a varios problemas, como la dificultad de comercializar con intermediarios. En respuesta, se ha realizado este estudio cuantitativo para identificar una posible relación entre la sostenibilidad y el gobierno corporativo, a través de la comprobación de seis hipótesis. Los resultados muestran una correlación positiva entre los mecanismos de gobierno corporativo (formales y de eficiencia) y las dimensiones de sostenibilidad (económica, social y medioambiental). Esto proporciona una prueba más de la complejidad de los temas de sostenibilidad y gobierno corporativo.
      PubDate: 2022-12-12
      DOI: 10.17230/Ad-minister.41.1
       
  • Fusiones y adquisiciones para la sostenibilidad de las empresas en los
           mercados emergentes en una época de vicisitudes: un análisis de la
           literatura

    • Authors: Joan Lilian Ogendo, Jared Ariemba
      Pages: 35 - 56
      Abstract: Las fusiones y adquisiciones son los modos más populares de crecimiento empresarial externo. La sostenibilidad de las empresas, que busca la rentabilidad presente sin comprometer la capacidad de obtener beneficios en el futuro, se ha visto sometida a serios desafíos en un entorno de incertidumbre. Mientras que la literatura académica sugiere que en periodos de incertidumbre fundamental se produce un declive de las fusiones y adquisiciones, este documento analiza un cuerpo de investigación emergente que sugiere que las operaciones de fusión y adquisición en una era de incertidumbre realmente aportan más valor en comparación con las realizadas en condiciones económicas normales, que en la mayoría de los estudios empíricos no aportan mucho valor para el adquirente. Por lo tanto, este documento sugiere que las empresas de los mercados emergentes pueden utilizar las fusiones y adquisiciones en una época de recesión para ofrecer un valor superior a los accionistas. También sostiene que las fusiones y adquisiciones son una cuestión de gobierno corporativo, porque es en el consejo de administración donde se aplica la estrategia global de la empresa, incluidas las diversas opciones de crecimiento de la misma. Sin embargo, es necesario seguir investigando sobre las fusiones y adquisiciones en una época de indefinición en varias regiones de los mercados emergentes.
      PubDate: 2022-12-12
      DOI: 10.17230/Ad-minister.41.2
       
  • Una administración pública resquebrajada en Perú: cómo el "Vacunagate"
           ha sacudido los cimientos de una sociedad ya dañada

    • Authors: Carlos Briolo, Miguel Cordova
      Pages: 91 - 114
      Abstract: Si bien las crisis son omnipresentes en América Latina, tanto por sus características geográficas como por su turbulento entorno empresarial, países como Perú presentan además índices extremos de corrupción y una profunda debilidad institucional. Estos factores, en conjunto, socavan cualquier intento de los gobiernos nacionales o de los esfuerzos colectivos de la sociedad para lograr la sostenibilidad. Este trabajo pretende analizar el escándalo del "Vacunagate" ocurrido en Perú durante las primeras negociaciones del proceso de vacunación contra el COVID-19, utilizando un método de estudio de caso, y enfocando nuestra discusión desde la Teoría de la Agencia así como desde las perspectivas de liderazgo e institucional. Los resultados del análisis enfatizan cómo el evento "Vacunagate" generó limitaciones relevantes para el logro del ODS 16, y sus metas específicas relacionadas con proveer justicia para todos, enfrentar el crimen organizado, reducir la corrupción y crear instituciones responsables. Además, el estudio proporciona ideas e implicaciones para las organizaciones en el Perú que tendrían que operar bajo un ambiente de negocios turbulento, considerando una corrupción como de costumbre y un contexto institucional débil.
      PubDate: 2022-12-12
      DOI: 10.17230/Ad-minister.41.4
       
  • Aspecto de las oportunidades estratégicas de la RSE para mejorar las
           ventajas de localización en los mercados desarrollados y emergentes

    • Authors: Maria Vasileva ILIEVA
      Pages: 115 - 148
      Abstract: Este estudio de caso examina cómo una empresa japonesa utiliza las actividades de RSE y ASG para incorporar una nueva estrategia de expansión global y reforzar las relaciones con sus grupos de interés en diferentes lugares del mundo. El autor utiliza un método de estudio de casos con un único escenario, y múltiples unidades de análisis y correspondencia de patrones entre 39 regiones y países, divididos en países de origen y de acogida. Los países de acogida se dividen además en "desarrollados", "emergentes" y "menos desarrollados". Este estudio contribuye a la literatura existente al demostrar que tanto los mercados desarrollados como los emergentes crean activos estratégicos para la empresa. También demuestra que los grupos de interés de las EMN en los mercados emergentes y desarrollados determinan las prácticas de RSE, ya que muchos países desarrollados necesitan actividades de RSE para apoyar a los grupos vulnerables de sus sociedades. Este estudio explora el área poco investigada de las actividades de RSC de las EMN en relación con la pobreza y el desarrollo en los países menos desarrollados.
      PubDate: 2022-12-14
      DOI: 10.17230/Ad-minister.41.5
       
  • Valor económico de las empresas de energía y petroquímica y directorios
           múltiples: evidencia de Arabia Saudita

    • Authors: khaled Salmen Aljaaidi
      Pages: 149 - 166
      Abstract: La existencia de dirección múltiple es el caso cuando un miembro de la junta se desempeña en dos o más juntas o una serie de otros nombramientos externos. Este estudio tiene como objetivo examinar el impacto de la dirección múltiple en los valores económicos de la empresa entre las empresas saudíes que cotizan en bolsa utilizando la hipótesis de actividad. En cuanto a la metodología, este estudio recopiló los datos secundarios de los informes anuales de las empresas cotizadas que incluyen el gobierno corporativo y las características específicas de la empresa. Además, este estudio revisó la investigación existente relacionada con los múltiples directorios y los valores económicos de las empresas. Utilizando una muestra de 140 empresas de energía y petroquímica para el período 2012-2019, los resultados de los mínimos cuadrados ordinarios (OLS) muestran que los directores ocupados influyen negativamente en el valor económico de la empresa, medido como ROA y ROE. Los hallazgos de este estudio tienen implicaciones teóricas en el sentido de que respalda la hipótesis del ajetreo en el contexto saudí, que se considera un escenario diferente de otros estudios realizados en otros países desarrollados y en desarrollo en términos de política, economía y cultura. Este estudio agrega una evidencia empírica adicional en el entorno único de Arabia Saudita. Además, los hallazgos de este estudio podrían tener implicaciones prácticas para los formuladores de políticas, los accionistas, la gerencia, los auditores y otras partes interesadas para obtener una comprensión más profunda de cómo la dirección múltiple influye negativamente en el valor económico de la empresa.
      PubDate: 2022-12-12
      DOI: 10.17230/Ad-minister.41.6
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.233.219.103
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-