Publisher: Universidad de Costa Rica   (Total: 39 journals)   [Sort by number of followers]

Showing 1 - 34 of 34 Journals sorted alphabetically
Actualidades en Psicologia     Open Access   (Followers: 2)
Agronomía Costarricense     Open Access  
Anales en Gerontología     Open Access  
Anuario de Estudios Centroamericanos     Open Access   (Followers: 2)
Ciencias Económicas     Open Access  
Cuadernos de Antropología     Open Access  
Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática     Open Access  
Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe     Open Access   (Followers: 1)
Diálogos Revista Electronica de Historia     Open Access  
e-Ciencias de la Información     Open Access   (Followers: 1)
Escena. Revista de las artes     Open Access  
Gestión de la educación     Open Access  
Herencia     Open Access   (Followers: 1)
Infraestructura Vial     Open Access  
InterSedes     Open Access   (Followers: 1)
J. of Tropical Engineering     Open Access  
Káñina     Open Access  
Métodos y Materiales     Open Access   (Followers: 1)
Nutrición Animal Tropical     Open Access   (Followers: 3)
Odovtos - Intl. J. of Dental Sciences     Open Access  
Pensamiento Actual     Open Access  
Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD     Open Access  
Revista de Ciencias Jurídicas     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Ciencias Sociales     Open Access  
Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña     Open Access  
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica     Open Access  
Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica     Open Access  
Revista de Lenguas Modernas     Open Access  
Revista de Matemática : Teoría y Aplicaciones     Open Access   (Followers: 1)
Revista Digital de la Maestría en Ciencias Penales     Open Access  
Revista Jurídica IUS Doctrina     Open Access  
Revista Médica de la Universidad de Costa Rica     Open Access  
Revista Wímb Lu     Open Access  
RevistArquis     Open Access  
Similar Journals
Journal Cover
Herencia
Number of Followers: 1  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 1659-0066
Published by Universidad de Costa Rica Homepage  [39 journals]
  • Portada, Índice y Presentación

    • Authors: Ivannia Barboza Leitón, Ileana D´Alolio Sánchez
      Pages: 1 - 9
      PubDate: 2023-01-31
      Issue No: Vol. 36, No. 1 (2023)
       
  • La ciencia al servicio del arte: observación de dos obras pictóricas en
           acuarela de Fausto Pacheco por medio de análisis múltiple

    • Authors: Melania C. Rivera-Romero, Daniela Jaikel-Víquez, Mariamalia Cob-Delgado, Mariela Agüero Barrantes, Marco Arce Cerdas, María José Monge Picado, Mauricio Redondo-Solano, Óscar Andrey Herrera-Sancho
      Pages: 11 - 42
      Abstract: La conservación de las obras de arte es un aspecto fundamental de la inmensidad de la cultura humana y la expresión artística. Se analizaron dos obras en acuarela: Paisaje con casa campesina y El puente, pertenecientes a la colección del Banco Central de Costa Rica atribuidas al artista nacional Fausto Pacheco Hernández. Particularmente, el acercamiento exclusivo para estudiar dichas obras de arte está caracterizado por ser un análisis múltiple, donde se aplicaron técnicas no invasivas como la fotografía multiespectral. A partir de dicha técnica y el uso de herramientas computacionales novedosas como RegionsOfInterest y Golden Artists Colors se determinó información sobre la paleta pictórica y el proceso creativo del artista. El análisis múltiple permitió identificar diferentes patrones que podrían estar asociados con el crecimiento microbiano. Este estudio pionero corresponde al punto de partida para establecer indicadores que permitan, en el futuro, valorar la posible autenticidad de las pinturas con base en el establecimiento de la paleta pictórica del artista, los materiales utilizados, los procesos creativos y el contexto histórico. La aplicación de la ciencia para conocer las características de los materiales contribuye significativamente a determinar la manera más eficiente para conservar el patrimonio cultural.
      PubDate: 2023-01-31
      DOI: 10.15517/h.v36i1.53867
      Issue No: Vol. 36, No. 1 (2023)
       
  • Tendencias de la gestión cultural estatal en Costa Rica: estructura
           ministerial y acciones en cultura en el siglo XXI

    • Authors: Jáirol Núñez-Moya
      Pages: 44 - 72
      Abstract: El presente artículo analiza las tendencias de la gestión cultural en Costa Rica a partir de la visión estatal de cultura. Para ello toma en cuenta que el Ministerio de Cultura es el ente encargado del ramo y el que materializa la gestión a través de acciones. Se toman en cuenta las cinco administraciones que van de 1998 a 2018. Además, se realiza una revisión de la estructura del Ministerio, se muestran las dependencias que lo conforman y las que se han creado en el periodo, lo cual evidencia las líneas de trabajo a nivel institucional. También se profundiza en el análisis de las acciones que se llevaron a cabo durante el periodo según informes y memorias institucionales, las cuales se clasifican de acuerdo con el trabajo que realiza el Estado a través del Ministerio. Estos datos permiten identificar al menos dos tendencias en la gestión cultural, una que se corresponde con el devenir histórico y el trabajo de las artes, y otra que incluye modificaciones en la forma de gestión, centrada en lo económico.
      PubDate: 2023-01-31
      DOI: 10.15517/h.v36i1.53922
      Issue No: Vol. 36, No. 1 (2023)
       
  • Literacidad crítica en contextos interculturales: el caso de la Escuela
           Primaria Bilingüe Emiliano Zapata

    • Authors: María Andrea Vázquez Ahumada, Ana Lucía Zamudio, Elizabeth Martínez Buenabad
      Pages: 74 - 92
      Abstract: El presente trabajo describe la experiencia del proyecto Los siete ratones ciegos dan la vuelta al mundo desarrollado en la Escuela Primaria Bilingüe Emiliano Zapata del Sector 02 de Educación Indígena del estado de Puebla, México, y cómo profesores, alumnos y alumnas, madres y padres, así como colaboradoras y colaboradores de todos los rincones del mundo, se unieron para celebrar el Día Internacional de las Lenguas Maternas. Igualmente propone una reflexión acerca de las implicaciones tanto pedagógicas como interculturales y humanas de un ejercicio colectivo. Desde la perspectiva crítica tanto de la literacidad como del análisis del discurso y de la diversidad lingüística, se da cuenta de cómo se articula lo escolar-académico, lo literario y lo personal e identitario, así como lo emotivo, en un ejercicio horizontal y transversal de construcción de saberes dentro de la educación intercultural. A través del ejercicio pedagógico descrito se logró que los estudiantes indígenas de esta escuela conformaran su identidad desde el valor de su primera lengua en el diálogo con otras lenguas y no desde la concepción de grupo vulnerable.
      PubDate: 2023-01-31
      DOI: 10.15517/h.v36i1.53923
      Issue No: Vol. 36, No. 1 (2023)
       
  • Iconografía de san José en Costa Rica

    • Authors: Luis Carlos Bonilla Soto
      Pages: 94 - 122
      Abstract: El artículo expone las formas de representación de san José en diferentes obras de arte de la Iglesia católica en Costa Rica, se incluyen las existentes en iglesias donde se le rinde especial devoción al santo y otros lugares donde su figura es utilizada de modo ornamental meramente. De esta forma, el artículo es un esfuerzo teórico y metodológico, que busca comprender la iconografía de san José a través de la historia del cristianismo en el territorio costarricense. Para ello se hace una lectura global de 155 representaciones artísticas, las que incluyen esculturas, vidrieras y pinturas que presentan al personaje religioso como tema principal o en su rol secundario en la composición de cada obra.
      PubDate: 2023-01-31
      DOI: 10.15517/h.v36i1.53924
      Issue No: Vol. 36, No. 1 (2023)
       
  • San Pedro, un sitio destacado en la historia de Cuba

    • Authors: Jorge Rolando García Perdigón
      Pages: 124 - 144
      Abstract: El histórico combate desarrollado en San Pedro, el 7 de diciembre de 1896, uno de los más controvertidos de la historia militar cubana contra el dominio español por las numerosas versiones que de él se dieron, tuvo un fatal desenlace por la pérdida del Mayor General Antonio Maceo Grajales y de su ejemplar ayudante Panchito Gómez Toro. Sobre cómo ocurrió la muerte de Maceo y Panchito, sus versiones, la evolución del lugar y sus posteriores transformaciones hasta hoy en día, profundiza la presente investigación. Destacando su importancia como sitio histórico y relevancia como Monumento Nacional. Además de reflejar la señalización del terreno hasta la actualidad, deteniéndonos en los principales proyectos diseñados para perpetuarlo para las nuevas generaciones de cubanos.
      PubDate: 2023-01-31
      DOI: 10.15517/h.v36i1.53925
      Issue No: Vol. 36, No. 1 (2023)
       
  • EULALIA BERNARD, IN MEMORIAM

    • Authors: Macarena Barahona Riera
      Pages: 146 - 156
      Abstract: En el marco de un proyecto de acción social de la Universidad de Costa Rica que surgió al iniciar la década del 2010, y en colaboración con Radio Universidad, Macarena Barahona y Mónica Perea condujeron un programa de radio llamado Verso y acorde en voz alta, un espacio para la lectura de poesía en la voz de sus propios autores, con el objetivo de rescatar las voces de poetas, principalmente nacionales y latinoamericanos, aunque también se realizaron programas con autores de otras partes del mundo. La publicación del poemario Tatuaje de Eulalia Bernard Little, motivó la visita de Macarena Barahona a la casa de la poetisa para grabar la lectura de algunos de sus más recientes poemas el 2 de junio del 2011, en su casa de habitación en San Pedro de Montes de Oca. La grabación la realizó el productor de Radio Universidad, Leo León. La poesía de Eulalia es una poesía disruptiva con respecto a la literatura costarricense de los años 70 y 80. Ella fue una voz contestataria, una voz poderosa, una mujer de familias migrantes de Jamaica; hizo de su poesía una bandera contra el racismo, contra la segregación, contra el patriarcado.
      PubDate: 2023-01-31
      DOI: 10.15517/h.v36i1.53927
      Issue No: Vol. 36, No. 1 (2023)
       
  • José Carlos Becerra: el poeta al volante de la eternidad

    • Authors: Kristian Antonio Cerino Córdova
      Pages: 158 - 168
      Abstract: La presente semblanza reconstruye el infortunio que padeció José Carlos Becerra, poeta mexicano, fallecido a los 34 años de edad en Brindisi, Italia.  A más de medio siglo del suceso, su poesía goza de buena salud por la reimpresión de sus poemarios y porque cada vez se han sumado jóvenes que leen con asombro los versos del escritor nacido en Tabasco, tierra sureña de poetas. En la juventud, Becerra encontró el reconocimiento a su obra, como el elogio que recibió -a través de una carta- del poeta Octavio Paz; sin embargo, su proceso escritural se detuvo cuando perdió la vida en aquel accidente automovilístico, hecho que conmocionó a la comunidad académica, cultural y literaria de México en 1970. Si bien José Carlos Becerra sabía qué hacer con las palabras, no era hábil con el volante, de acuerdo con testimonios de amigos y cercanos al poeta que buscaba, el día de la desgracia, una salida al mar con destino a Grecia.
      PubDate: 2023-01-31
      DOI: 10.15517/h.v36i1.53928
      Issue No: Vol. 36, No. 1 (2023)
       
  • José Carlos Becerra el poeta de la juventud de México

    • Authors: Macarena Barahona Riera
      Pages: 170 - 175
      Abstract: En esta semblanza se presenta un corpus poético de José Carlos Becerra. La selección de poemas del vate mexicano fue realizada por Macarena Barahona Riera, los textos están tomados del libro Poesía joven de México (1967) de Alejandro Aura, Leopoldo Ayala, José Carlos Becerra y Raúl Garduño, Editorial Siglo XXI. pp. 71-75.
      PubDate: 2023-01-31
      DOI: 10.15517/h.v36i1.53930
      Issue No: Vol. 36, No. 1 (2023)
       
  • Universidad, cultura y libertad: afiches de Valeria Varas

    • Authors: Valeria Varas
      Pages: 177 - 195
      Abstract: El 28 de abril de 2022, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR), montó la exposición titulada: Universidad, cultura y libertad. Afiches y portadas de Valeria Varas, la cual se replicó el 12 de setiembre de 2022 (sin las portadas), en la Escuela de Estudios Generales de la UCR, en reconocimiento a los trabajos de solidaridad que la diseñadora realizó en los años 80, en Costa Rica, en favor de la protección de los derechos humanos en Centroamérica.
      PubDate: 2023-01-31
      DOI: 10.15517/h.v36i1.53931
      Issue No: Vol. 36, No. 1 (2023)
       
  • Modernidad urbana, pisos y pioneros (La fabricación de mosaicos en
           Costa Rica: 1880-1905)

    • Authors: Andrés Fernández Ramírez
      Pages: 197 - 241
      Abstract: El propósito de este ensayo es indagar históricamente en el uso, importación y primera producción de los mosaicos para pisos y paredes en la ciudad de San José, en el período comprendido entre 1880 y 1905; que es el de su modernización urbana. Para entonces, la riqueza generada por el cultivo y exportación de café a los mercados internacionales permitió que, como otras ciudades latinoamericanas, la capital de Costa Rica se modernizara urbanísticamente, por lo que sus estratos altos y medios cambiaron sus patrones de consumo en consecuencia. Eso se expresó directamente en la arquitectura pública y en la residencial, obras en las que, junto a los lenguajes arquitectónicos y las técnicas constructivas, el diseño del espacio interno experimentó también notables cambios; el más notorio de los cuales, fue la introducción de mosaicos de diseño victoriano en los pisos y paredes de determinadas estancias. Por esa razón, este ensayo indagará la evolución tanto de su importación, primero, y luego la de su producción en el país; en las distintas técnicas que tradicionalmente le fueron propias, esto es, la terracota o cerámica y la del cemento hidráulico.
      PubDate: 2023-01-31
      DOI: 10.15517/h.v36i1.53932
      Issue No: Vol. 36, No. 1 (2023)
       
  • Un recuento de la historia de la biología en Costa Rica, en la voz del
           Dr. Rafael Lucas Rodríguez Caballero

    • Authors: Luko Hilje Quirós
      Pages: 243 - 286
      Abstract: Hace medio siglo, en diciembre de 1972, vio la luz un recuento intitulado Historia de la biología en Costa Rica, del eximio botánico Rafael Lucas Rodríguez Caballero, el cual correspondía a la versión escrita de una conferencia dictada para un seminario en el Centro Universitario Regional de San Ramón, de la Universidad de Costa Rica. Hasta hoy se ha mantenido bastante ignorado, pues inicialmente fue publicado como un folleto que no circuló ampliamente. No obstante, es de gran valor, pues representa la primera síntesis acerca de la historia de la biología en Costa Rica. Por tanto, aquí se le rescata y se transcribe completo, además de que se interpretan varios aspectos de su contenido mediante notas al pie de página y se incluyen algunas ilustraciones pertinentes.
      PubDate: 2023-01-31
      DOI: 10.15517/h.v36i1.53933
      Issue No: Vol. 36, No. 1 (2023)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.9.174
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-
JournalTOCs
 
 

Publisher: Universidad de Costa Rica   (Total: 39 journals)   [Sort by number of followers]

Showing 1 - 34 of 34 Journals sorted alphabetically
Actualidades en Psicologia     Open Access   (Followers: 2)
Agronomía Costarricense     Open Access  
Anales en Gerontología     Open Access  
Anuario de Estudios Centroamericanos     Open Access   (Followers: 2)
Ciencias Económicas     Open Access  
Cuadernos de Antropología     Open Access  
Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática     Open Access  
Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe     Open Access   (Followers: 1)
Diálogos Revista Electronica de Historia     Open Access  
e-Ciencias de la Información     Open Access   (Followers: 1)
Escena. Revista de las artes     Open Access  
Gestión de la educación     Open Access  
Herencia     Open Access   (Followers: 1)
Infraestructura Vial     Open Access  
InterSedes     Open Access   (Followers: 1)
J. of Tropical Engineering     Open Access  
Káñina     Open Access  
Métodos y Materiales     Open Access   (Followers: 1)
Nutrición Animal Tropical     Open Access   (Followers: 3)
Odovtos - Intl. J. of Dental Sciences     Open Access  
Pensamiento Actual     Open Access  
Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD     Open Access  
Revista de Ciencias Jurídicas     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Ciencias Sociales     Open Access  
Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña     Open Access  
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica     Open Access  
Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica     Open Access  
Revista de Lenguas Modernas     Open Access  
Revista de Matemática : Teoría y Aplicaciones     Open Access   (Followers: 1)
Revista Digital de la Maestría en Ciencias Penales     Open Access  
Revista Jurídica IUS Doctrina     Open Access  
Revista Médica de la Universidad de Costa Rica     Open Access  
Revista Wímb Lu     Open Access  
RevistArquis     Open Access  
Similar Journals
Similar Journals
A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  All
HOME > Browse the 3359 Publishers covered by JournalTOCs 1 2 3 4 5 6 7 8  
PublisherTotal Journals
1 2 3 4 5 6 7 8  
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.9.174
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-