Publisher: Universidad Nacional de La Plata   (Total: 39 journals)   [Sort alphabetically]

Showing 1 - 39 of 39 Journals sorted by number of followers
Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo     Open Access   (Followers: 4)
Derecho y Ciencias Sociales     Open Access   (Followers: 1)
Estudios del Hábitat     Open Access   (Followers: 1)
Archivos de Ciencias de la Educación     Open Access   (Followers: 1)
Anales : Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata     Open Access  
Revista de la Facultad de Agronomía     Open Access  
Dios y el Hombre     Open Access  
Revista del Museo de La Plata     Open Access  
Los Trabajos y los Días     Open Access  
Augm Domus : Revista electrónica del Comité de Medio Ambiente de AUGM     Open Access  
Investigación Joven     Open Access  
Revista Ciencias Morfológicas     Open Access  
Revista de Psicología : Segunda Epoca     Open Access  
Estrategias : Psicoanálisis y Salud Mental     Open Access  
Trayectorias Universitarias     Open Access  
Revista de Investigaciones en Técnica Vocal     Open Access  
Revista ECONO : Facultad de Ciencias Económicas. UNLP     Open Access  
Epistemus : Revista de Estudios en Música, Cognición y Cultura     Open Access  
Derechos en Acción     Open Access  
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana     Open Access  
Analecta Veterinaria     Open Access  
Extensión en red     Open Access  
Improntas     Open Access  
Oficios Terrestres     Open Access  
Question     Open Access  
Cuadernos de H Ideas     Open Access  
Trabajos y Comunicaciones     Open Access  
Revista de Filosofía y Teoría Política     Open Access  
Educación Física y Ciencia     Open Access  
Anuario del Instituto de Historia Argentina     Open Access  
Ciencias Administrativas     Open Access  
Sociohistórica     Open Access  
Sociedades Precapitalistas     Open Access  
Palabra Clave (La Plata)     Open Access  
Plurentes. Artes y Letras     Open Access  
Revista Argentina de Estudios de Juventud     Open Access  
Olivar     Open Access  
Orientación y Sociedad : Revista Internacional e Interdisciplinaria de Orientación Vocacional Ocupacional     Open Access  
Synthesis (La Plata)     Open Access  
Similar Journals
Journal Cover
Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo
Number of Followers: 4  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 2618-303X
Published by Universidad Nacional de La Plata Homepage  [39 journals]
  • Henry Dunant: rojo en la cruz

    • Authors: Yamel Velador González
      Pages: 046 - 046
      Abstract: El 17 de febrero de 2023, el Comité Internacional de la Cruz Roja cumplió 160 años. Desde 1863, dicha organización ha trabajado, guiándose por los Principios de neutralidad, imparcialidad e independencia, ayudando a las personas afectadas por los conflictos armados y otras situaciones de violencia. Qué mejor forma de conmemorar el nacimiento de dicha organización humanitaria que a través del análisis de la película Henry Dunant: Du rouge sur la croix (Henry Dunant: Rojo sobre la Cruz). Si bien, está basada en hechos reales como lo visto y vivido por Dunant en Castiglione, Italia, en la batalla de Solferino, que le da la idea para el nacimiento de lo que hoy denominamos Derecho Internacional Humanitario y del Comité Internacional de la Cruz Roja. Lo cierto es que se permite licencias novelísticas respecto de ese pasaje de la vida de Dunant, del emblema y la “primera conferencia internacional” que le daría vida al Comité y al Derecho Humanitario.
      PubDate: 2023-06-23
      DOI: 10.24215/2618303Xe046
      Issue No: Vol. 6, No. 6 (2023)
       
  • Enemigo invisible

    • Authors: Gabriel Anich Sfeir
      Pages: 047 - 047
      Abstract: El presente artículo analiza la película “Enemigo invisible” (Eye in the Sky) desde la óptica del derecho internacional, específicamente de las normas relevantes aplicables a los conflictos armados y la protección del derecho a la vida en el combate al terrorismo, centrándose en la legalidad de los asesinatos selectivos. La película describe un evento ficticio en la década de 2010 en que una fuerza anglo-americana persigue a miembros de un grupo terrorista en África y decide lanzar un ataque armado usando drones y computadoras, enfrentándose a una tensa situación cuando una niña se cruza en el lugar a ser atacado.
      PubDate: 2023-06-23
      DOI: 10.24215/2618303Xe047
      Issue No: Vol. 6, No. 6 (2023)
       
  • Nuevos desarrollos en torno a la conexión domiciliar con especial
           referencia a la reforma legislativa uruguaya

    • Authors: Alejandro Matias Ferreira Marino
      Pages: 048 - 048
      Abstract: Entre las diversas metodologías existentes para abordar las dimensiones del caso privado con elemento extranjero, la tendencia general ha sido hacia la elección del tradicional enfoque conflictual con sus diversas variantes (lex fori, bilateral, unilateral y las perspectivas flexibilizadoras). El corazón de esta concepción es el “conflicto de leyes”, resuelto a través de la norma de conflicto, formal o indirecta. A nivel general –al menos en el continente americano– la tendencia general ha sido a la adopción del criterio domiciliar (tanto en los Tratados de Derecho Civil Internacional de Montevideo 1889 y 1940, en las Convenciones Interamericanas, en las disposiciones del Mercosur, entre otras). La reciente aprobación de la Ley General de Derecho Internacional Privado (Ley 19.920), nos obliga a revisitar al localizador domiciliar, pues éste se erige como la piedra del sistema conflictual uruguayo.
      PubDate: 2023-06-28
      DOI: 10.24215/2618303Xe048
      Issue No: Vol. 6, No. 6 (2023)
       
  • Diversidad biológica marina en zonas fuera de la jurisdicción nacional:
           ante la adopción de un acuerdo histórico para asegurar su conservación
           y uso sostenible

    • Authors: María Carro Pitarch, José Juste Ruíz
      Pages: 049 - 049
      Abstract: El 19 de junio de 2023 se adoptó el Acuerdo relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. En esta entrevista se analizan las principales aportaciones de este nuevo Acuerdo , así como los retos más importantes a los que se enfrenta. 
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.24215/2618303Xe049
      Issue No: Vol. 6, No. 6 (2023)
       
  • Naturaleza y derecho internacional público

    • Authors: Esperanza Orihuela Calatayud, Eva María Rubío Fernández, Soledad Torrecuadrada García Lozano, María Teresa Vicente Giménez, Carlos Gil Gandía
      Pages: 050 - 050
      Abstract: La crisis climática, la degradación ambiental, el impacto de las acciones humanas en la naturaleza y el impacto en los derechos humanos son desafíos para el derecho internacional. En este contexto, se plantea la necesidad y posibilidad de un nuevo marco legal que promueva un cambio de paradigma en la conservación de la naturaleza. Esta transformación, que ya se ha iniciado parcialmente en algunos ordenamientos jurídicos internos y en Naciones Unidas. Aquí reflexionamos sobre ello, a fin de proponer nuevas perspectivas jurídicas.
      PubDate: 2023-08-02
      DOI: 10.24215/2618303Xe050
      Issue No: Vol. 6, No. 6 (2023)
       
  • El genocidio ruandés a través de la óptica de "Hotel
           Ruanda"

    • Authors: Favio Farinella
      Pages: 051 - 051
      Abstract: La actividad cinematográfica como forma de expresión social no es ajena a la realidad jurídica. Desde una visión crítica, refleja el derecho -o su ausencia- en una sociedad, es testigo inmutable de hechos que la conmueven y hasta se convierte en denunciante de prácticas injustas. Al revelar situaciones sociales, su mayor aporte consiste en asumir realidades para provocar cambios. En cuanto al género histórico, el recordar situaciones de conflicto armado, colabora en la conformación de la memoria colectiva a fin de comprender la existencia de contextos propicios para la comisión de crímenes internacionales. La siguiente es una historia de cómo una exitosa película de Hollywood creó conciencia sobre contextos de genocidio y a la vez, disparó acontecimientos de política internacional donde se mezclan estrellas cinematográficas como Scarlett Johansson y Don Cheadle, políticos como el presidente Biden y los líderes demócrata y republicano, y el presidente ruandés Kagame. El guion relata a través de la historia de un héroe, el genocidio en Ruanda que en tres meses cobró la vida de casi un millón de personas. A partir de tres escenas relevantes analizamos la eficacia del derecho internacional de los derechos humanos, sus límites materiales, y la participación y derechos de las víctimas en los procedimientos de justicia internacional. Utilizamos una metodología cualitativa y técnicas descriptivas y analíticas. Es un artículo de investigación básica que procura exponer las relaciones entre cine, política y derecho.
      PubDate: 2023-08-18
      DOI: 10.24215/2618303Xe051
      Issue No: Vol. 6, No. 6 (2023)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 44.201.72.250
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-