Publisher: Universidad Nacional de La Plata   (Total: 39 journals)   [Sort alphabetically]

Showing 1 - 39 of 39 Journals sorted by number of followers
Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo     Open Access   (Followers: 4)
Derecho y Ciencias Sociales     Open Access   (Followers: 1)
Estudios del Hábitat     Open Access   (Followers: 1)
Archivos de Ciencias de la Educación     Open Access   (Followers: 1)
Anales : Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata     Open Access  
Revista de la Facultad de Agronomía     Open Access  
Dios y el Hombre     Open Access  
Revista del Museo de La Plata     Open Access  
Los Trabajos y los Días     Open Access  
Augm Domus : Revista electrónica del Comité de Medio Ambiente de AUGM     Open Access  
Investigación Joven     Open Access  
Revista Ciencias Morfológicas     Open Access  
Revista de Psicología : Segunda Epoca     Open Access  
Estrategias : Psicoanálisis y Salud Mental     Open Access  
Trayectorias Universitarias     Open Access  
Revista de Investigaciones en Técnica Vocal     Open Access  
Revista ECONO : Facultad de Ciencias Económicas. UNLP     Open Access  
Epistemus : Revista de Estudios en Música, Cognición y Cultura     Open Access  
Derechos en Acción     Open Access  
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana     Open Access  
Analecta Veterinaria     Open Access  
Extensión en red     Open Access  
Improntas     Open Access  
Oficios Terrestres     Open Access  
Question     Open Access  
Cuadernos de H Ideas     Open Access  
Trabajos y Comunicaciones     Open Access  
Revista de Filosofía y Teoría Política     Open Access  
Educación Física y Ciencia     Open Access  
Anuario del Instituto de Historia Argentina     Open Access  
Ciencias Administrativas     Open Access  
Sociohistórica     Open Access  
Sociedades Precapitalistas     Open Access  
Palabra Clave (La Plata)     Open Access  
Plurentes. Artes y Letras     Open Access  
Revista Argentina de Estudios de Juventud     Open Access  
Olivar     Open Access  
Orientación y Sociedad : Revista Internacional e Interdisciplinaria de Orientación Vocacional Ocupacional     Open Access  
Synthesis (La Plata)     Open Access  
Similar Journals
Journal Cover
Dios y el Hombre
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 2618-2858
Published by Universidad Nacional de La Plata Homepage  [39 journals]
  • Salmo 139

    • Authors: Carlos Julián Reyes Toso
      Pages: 090 - 090
      Abstract: El presente artículo ofrece una traducción del Salmo 139 (138) a partir del texto masorético y en base al aparato crítico, lexicográfico y gramatical de mayor reconocimiento científico y académico. El uso del método retórico bíblico, resultará en una nueva comprensión de la estructura del salmo con un doble foco en los vv. 6-7 y 16-17. A partir de ellos como centros estructurantes, descubrimos que el salmista alaba la Providencia divina expresada en su omnisciencia y omnipresencia.
      PubDate: 2023-01-13
      DOI: 10.24215/26182858e090
      Issue No: Vol. 6, No. 1 (2023)
       
  • Editorial

    • Authors: Juan Tobías Napoli
      PubDate: 2022-12-05
      Issue No: Vol. 6, No. 1 (2022)
       
  • Los Estudios Clásicos en la Formación Sacerdotal

    • Authors: José Antonio German, Juan Napoli
      Abstract: A partir de referencias a textos clásicos, como la Eneida de Virgilio, y también a los Evangelios, los autores desarrollan su mirada sobre la necesidad de que los futuros sacerdotes puedan conocer las lenguas latina y griega, no sólo por una cuestión cultural, sino también para poder desenvolverse mejor al momento del estudio de la Sagrada Escritura. No se trata de quedarse en la formalidad del lenguaje, sino de poder captar por medio de las palabras el mensaje que Dios ha querido dejar a los hombres de todos los tiempos.
      PubDate: 2022-12-05
      Issue No: Vol. 6, No. 1 (2022)
       
  • A 100 años del Seminario San José de La Plata

    • Authors: Rubén Revello
      Abstract: El Pbro. Rubén Revello nos ofrece una contundente reflexión sobre el Seminario Mayor San José, en su centenario de fundación. El padre, ex docente de la casa, nos pasea por las raíces de la magnificente obra edilicia heredada de un pasado entusiasta, destinada a la formación de sacerdotes empapados de intelectualidad y empuje pastoral. También nos relata la importancia que tuvo el Concilio Vaticano II en la asunción de un nuevo seminario, que forme a sus sacerdotes en sintonía con los tiempos presentes, dejando de lado "satélites" ideológicos, para poner la atención en el sacerdocio que el Pueblo de Dios necesita. Por último, precisa los elementos que el saminarista y el seminario necesitarán para cultivar su formación en estos tiempos de desafíos y cambios que se avecinan. En consideración de este futuro seminario, resalta la necesidad de cercanía como anclaje para la formación más que de estructuras rígidas de resistencia al cambio. Una cercanía con Dios en primer lugar, con el obispo, con la comunidad sacerdotal y con el Pueblo de Dios. Acentúa también el caracter fundamental de la creatividad y la personalización en el proceso formativo, así como el autoconocimiento y el amor a la Iglesia en intimidad con Dios. Y "por sobre todas las cosas un gran amor por las personas, porque el amor es el lenguaje que todo ser humano conoce perfectamente".
      PubDate: 2022-12-05
      Issue No: Vol. 6, No. 1 (2022)
       
  • 100 Años de Amor

    • Authors: Santiago Rocca
      Abstract: En el presente trabajo se desarrolla un recorrido por los primeros años de nuestra casa de formación, acompañado por el rimar del himno del centenario de nuestro Seminario. Con el objetivo de conocer las raíces, y de alimentarnos a través de ellas, el autor da nombres, fechas e historias para muchos desconocidas. Las anécdotas aquí expresadas, no carecen de color, sino que son ideales para la reflexión y la enseñanza espiritual. A través de este trabajo, hacemos memoria agradecida de los "doctores, obispos y pastores" que han colaborado con su vida y oración para la formación de los sacerdotes, para que los ministros de Cristo sean pastores en el único y Eterno Pastor.
      PubDate: 2022-12-05
      Issue No: Vol. 6, No. 1 (2022)
       
  • Los Candidatos Admisibles para el Gobierno de la Comunidad Cristiana
           Primitiva

    • Authors: Fernando Sagaspe
      Pages: 087 - 087
      Abstract: En las comunidades cristianas primitivas, la elección de sus líderes estaba de algún modo inspirada y evaluada por el mismo núcleo de sus miembros. En el transcurso de historia, la consolidación, ascenso y afirmación del cristianismo, exigió líderes preparados y moralmente aptos para su gobierno ante los distintos escenarios que debía afrontar en un extenso imperio con una tradición político-religiosa fuertemente instituida. En este artículo examinaremos algunas fuentes patrísticas para comprender y conocer el espíritu de una Iglesia que crece y va definiendo sus funciones y vocaciones, y así dejar paso al llamado “Edicto de Milán” (313) que cambia el rumbo de su historia.
      PubDate: 2022-12-05
      DOI: 10.24215/26182858e087
      Issue No: Vol. 6, No. 1 (2022)
       
  • Verbum: Palabra, Pensamiento, Dios

    • Authors: Diego José Bacigalupe
      Pages: 088 - 088
      Abstract: A partir de la analogía de la palabra (proferida, mental, divina), se discute la necesidad de la palabra mental y, luego, si de la afirmación de la palabra mental se deduce filosóficamente que en Dios existe una Palabra interior. Se sigue en un sentido amplio el pensamiento de santo Tomás de Aquino.
      PubDate: 2022-12-05
      DOI: 10.24215/26182858e088
      Issue No: Vol. 6, No. 1 (2022)
       
  • La escrupulosidad: una aproximación clínica

    • Authors: José Pablo Ducis Roth
      Pages: 089 - 089
      Abstract: La escrupulosidad es una presentación clínica heterogénea del trastorno obsesivo compulsivo cuyo contenido recae sobre temas religiosos y morales. El presente artículo pretende hacer un estado de la cuestión sobre este padecimiento y describir sus características clínicas más relevantes, de interés tanto para los profesionales de la salud mental como para los agentes de pastoral. Se indican sugerencias pastorales útiles para su abordaje.
      PubDate: 2022-12-05
      DOI: 10.24215/26182858e089
      Issue No: Vol. 6, No. 1 (2022)
       
  • Aparecida y una Espiritualidad Integradora

    • Authors: Victor Manuel Fernández
      Pages: 091 - 091
      Abstract: Al cumplirse 15 años de la redacción del Documento de Aparecida, el autor repasa algunos de los puntos fundamentales en torno a la espiritualidad del discípulo-misionero. Esta espiritualidad debe estar inserta en la vida, integrar la contemplación con la acción social, estar unida a la misión y no descuidar su aspecto popular. Por último, hace una referencia a palabras del Papa Francisco en su visita a Río de Janeiro en 2013. El Documento de Aparecida sigue hoy resonando y tiene mucho que aportar a la vida de la Iglesia latinoamericana.
      PubDate: 2022-12-05
      DOI: 10.24215/26182858e091
      Issue No: Vol. 6, No. 1 (2022)
       
  • Teología y Santidad

    • Authors: Eduardo Francisco Pironio
      Pages: 092 - 092
      Abstract: El autor expone su mirada acerca de la importancia del estudio de la Teología para el cristiano, deteniéndose especialmente en la formación de los sacerdotes. Con sus diversas ramas, la Teología permite desplegar lo que fue recibido en el Bautismo y llevarlo a su plenitud. Este artículo, escrito por el entonces presbítero Eduardo Pironio, el alumno más eminente del Seminario, fue publicado en la Revista de Teología de la casa en el año 1951.
      PubDate: 2022-12-05
      DOI: 10.24215/26182858e092
      Issue No: Vol. 6, No. 1 (2022)
       
  • El Simbolismo Cristiano

    • Authors: Vicente Ciliberto
      Pages: 093 - 093
      Abstract: Este artículo fue publicado en octubre de 1949, en ocasión de un número especial de la revista Sapientia por los 25 años de la fundación de la Academia de Filosofía del Seminario. El entonces seminarista Vicente Ciliberto, quien luego sería un eminente y reconocido profesor de Filosofía con larga trayectoria en la casa, escribió este ensayo acerca del simbolismo en la liturgia cristiana, en el que toma algunas nociones de la Filosofía del Arte.  El original está escrito de puño y letra del autor. 
      PubDate: 2022-12-05
      DOI: 10.24215/26182858e093
      Issue No: Vol. 6, No. 1 (2022)
       
  • Los Padres del Desierto

    • Authors: Luis Ángel Tau
      Pages: 094 - 094
      Abstract: Presentamos este artículo que es una transcripción de una conferencia que el doctor Luis Tau brindó el 15 de julio de 1978 en la Junta Catequística de la Arquidiócesis de La Plata, como parte de un ciclo de Conferencias sobre los Santos Padres de la Iglesia. La Fundación Santa Ana se ocupó de recopilar estas conferencias y publicarlas en escrito en una colección. Tau fue profesor de Historia de la Filosofía Medieval en el Seminario San José. Es uno de los muchos laicos que pasaron por nuestra casa y dejaron huella en los seminaristas con su sabiduría y su mirada de la realidad.
      PubDate: 2022-12-05
      DOI: 10.24215/26182858e094
      Issue No: Vol. 6, No. 1 (2022)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.232.179.37
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-