Publisher: Universidad Nacional de La Plata   (Total: 39 journals)   [Sort alphabetically]

Showing 1 - 39 of 39 Journals sorted by number of followers
Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo     Open Access   (Followers: 10)
Derecho y Ciencias Sociales     Open Access   (Followers: 1)
Estudios del Hábitat     Open Access   (Followers: 1)
Archivos de Ciencias de la Educación     Open Access   (Followers: 1)
Anales : Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata     Open Access  
Revista de la Facultad de Agronomía     Open Access  
Dios y el Hombre     Open Access  
Revista del Museo de La Plata     Open Access  
Los Trabajos y los Días     Open Access  
Augm Domus : Revista electrónica del Comité de Medio Ambiente de AUGM     Open Access  
Investigación Joven     Open Access  
Revista Ciencias Morfológicas     Open Access  
Revista de Psicología : Segunda Epoca     Open Access  
Estrategias : Psicoanálisis y Salud Mental     Open Access  
Trayectorias Universitarias     Open Access  
Revista de Investigaciones en Técnica Vocal     Open Access  
Revista ECONO : Facultad de Ciencias Económicas. UNLP     Open Access  
Epistemus : Revista de Estudios en Música, Cognición y Cultura     Open Access  
Derechos en Acción     Open Access  
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana     Open Access  
Analecta Veterinaria     Open Access  
Extensión en red     Open Access  
Improntas     Open Access  
Oficios Terrestres     Open Access  
Question     Open Access  
Cuadernos de H Ideas     Open Access  
Trabajos y Comunicaciones     Open Access  
Revista de Filosofía y Teoría Política     Open Access  
Educación Física y Ciencia     Open Access  
Anuario del Instituto de Historia Argentina     Open Access  
Ciencias Administrativas     Open Access  
Sociohistórica     Open Access  
Sociedades Precapitalistas     Open Access  
Palabra Clave (La Plata)     Open Access  
Plurentes. Artes y Letras     Open Access  
Revista Argentina de Estudios de Juventud     Open Access  
Olivar     Open Access  
Orientación y Sociedad : Revista Internacional e Interdisciplinaria de Orientación Vocacional Ocupacional     Open Access  
Synthesis (La Plata)     Open Access  
Similar Journals
Journal Cover
Epistemus : Revista de Estudios en Música, Cognición y Cultura
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 1853-0494
Published by Universidad Nacional de La Plata Homepage  [39 journals]
  • Diferencias entre músicos y no músicos en la influencia del final de las
           progresiones armónicas sobre la comprensión del lenguaje

    • Authors: Aleix Herreras Carrera, Joseph Hilferty
      Pages: 050 - 050
      Abstract: Para comprender hasta qué punto los cambios de la sintaxis musical afectan a la comprensión de la sintaxis lingüística, los participantes de este experimento han escuchado frases pronunciadas al mismo tiempo enunciativa e interrogativamente, a dos voces. Las oraciones se emparejan con progresiones de acordes. Algunas de estas progresiones terminan con una cadencia conclusiva y otras con una cadencia suspensiva. Los participantes deben decir qué oración perciben con mayor claridad, si una asertiva o una interrogativa. El tipo de cadencia conclusiva o suspensiva no presenta una tendencia clara en los resultados. Pero si observamos por separado a aquellos participantes que son músicos, sus resultados se acercan a una de las hipótesis propuestas: que los oyentes afirman haber oído una pregunta en la mayoría de casos cuando la atracción del último acorde hacia la tónica es la mayor posible entre todas las opciones de una escala mayor diatónica. Esto solo ocurre cuando la altura de los acordes va subiendo dentro de la progresión.
      PubDate: 2023-08-07
      DOI: 10.24215/18530494e050
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • El desarrollo musical de bebes de 0 a 2 años en clases de musica en
           escuelas publicas

    • Authors: Cicero Rodarte Miao, Sonia Regina Albano de Lima
      Pages: 051 - 051
      Abstract: Este artículo es el resultado de una investigación doctoral que tuvo como objetivo investigar el desarrollo musical de los bebés de 0 (cero) a 2 (dos) años. Para ello, se realizó una investigación acción en guarderías de la Red Pública Municipal de Educación Infantil de un municipio del Estado de Minas Gerais - Brasil. Se utilizó este tipo de investigación considerando que la estudiante de doctorado actuó durante todo el proceso investigativo como educadora musical responsable de las clases de musicalización para bebés dirigidas a este público objetivo, reformulando, cuando fuere necesario, el trabajo pedagógico empleado y los procesos de investigación. sobre el concepto de génesis del concepto propuesto por Lev Vygotsky. Los resultados apuntaron a 3 etapas de desarrollo musical en niños entre 10 y 21 meses, cada una con sus propias características, según el nivel de desarrollo de cada grupo de edad.
      PubDate: 2023-08-07
      DOI: 10.24215/18530494e051
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • Los tipos de interacción musical en el contexto familiar y cotidiano

    • Authors: Daniela Lerma Arregocés
      Pages: 052 - 052
      Abstract: En el área de Educación Musical Infantil se ha estudiado recurrentemente la comunicación musical entre adultos y niños/as. La mayoría de las investigaciones en este tema han priorizado la perspectiva del adulto al observar la interacción con el infante, lo que ha llevado a una caracterización incompleta de este fenómeno. El presente estudio cualitativo y emergente ha adoptado la tecnología de grabación de audio LENA® (Language ENvironment Analysis) para documentar situaciones reales del día a día de cinco familias con al menos un hijo/a y conocer el tipo de participación de progenitores e hijos/as en las interacciones musicales vocales y cotidianas, primordialmente los elementos contextuales, musicales y comunicativos que las componen. Este artículo presenta los resultados de una de las familias participantes con descripciones de sus encuentros musicales que ejemplifican seis tipos de interacción (diálogo, sincronía, a solo, llenar el espacio, imitación y contraste) detectados con un instrumento de análisis diseñado y validado para esta investigación. Estas descripciones van acompañadas de representaciones gráficas que visualizan las intervenciones de cada participante y permiten una comprensión más profunda de los comportamientos individuales tanto del adulto como del infante en un mismo fenómeno que es participativo y compartido.
      PubDate: 2023-08-07
      DOI: 10.24215/18530494e052
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • El binomio emociones-música

    • Authors: Margarita Lorenzo de Reizábal
      Pages: 053 - 053
      Abstract: Este estudio recoge el origen, la evolución histórica y los hallazgos y evidencias científicas de las investigaciones más relevantes de las últimas décadas sobre el binomio emociones-música. Se revisan las principales taxonomías de las emociones, previa aclaración y conceptualización del término emoción, matizando la diferencia con otros términos, como sentimiento y estado de ánimo. Este trabajo se focaliza específicamente en el análisis de las emociones inducidas a través de la música y las distintas teorías que históricamente subyacen a la atribución de significados a la música. También se da cuenta del debate, aún abierto, de si la música, efectivamente, evoca emociones o no, si son percibidas o sentidas, reales o atribuidas. Finalmente, se analizan los diversos problemas metodológicos que limitan la validez de muchas de las investigaciones realizadas y que han impedido que se puedan aplicar los hallazgos obtenidos a programas de intervención a través de la música en personas con disfunciones emocionales. A pesar de ser un campo de estudio de gran interés, especialmente para la psicología clínica y la cognición musical, y a pesar del gran avance en materia de neurociencia, todavía queda mucho camino por recorrer.
      PubDate: 2023-08-07
      DOI: 10.24215/18530494e053
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • Una aproximación a la traducción de partituras de música
           contemporánea

    • Authors: Carlos Acosta Suárez, M. Cristina Santana-Quintana
      Pages: 054 - 054
      Abstract: La partitura es un tipo de documento especializado sobre el que los traductores no reciben ninguna formación durante el transcurso de sus estudios reglados a pesar de que en la actualidad la música es una profesión cada vez más internacional y con una creciente necesidad de comunicación interlingüística. El sector de la traducción parece permanecer ajeno a esta realidad, lo que se manifiesta en una marcada ausencia de materiales bibliográficos a los que poder acudir ante un hipotético encargo de traducción de este tipo de documentos. Por ello, en el presente trabajo se examinan las características de la partitura y su contenido, así como su función en el marco de la composición de música contemporánea. A partir de los conocimientos obtenidos se hará una propuesta de los procedimientos que se deben seguir para abordar una traducción de este tipo y que posteriormente se aplicarán a la traducción de una partitura escogida para probar su utilidad.
      PubDate: 2023-08-07
      DOI: 10.24215/18530494e054
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • Reseña de "El Rap de acá. Historia del Rap en
           Argentina"

    • Authors: Tomás Godoy Marqués
      Pages: 055 - 055
      PubDate: 2023-08-07
      DOI: 10.24215/18530494e055
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.207.160.97
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-